INFORMACIÓN GENERAL

Cargar la SUBE: el gran desafío en estos tiempos

Cargar la SUBE: el gran desafío en estos tiempos

Por Sabrina García

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) fue creado bajo el concepto de “simplificar y mejorar el acceso al transporte público”, tal como anuncia la página del gobierno nacional, sin embargo, en las últimas semanas se ha convertido en una verdadera odisea para el usuario.

La quita del subsidio al transporte, sumado a la autorización del incremento del pasaje, obliga a los usuarios a cargar más seguido la tarjeta SUBE.

Si es usuario de tren quizás notó que es casi imposible encontrar una ventanilla en las diferentes estaciones para poder cargar la tarjeta SUBE. Sumado a este impedimento, los lugares habilitados, ejemplo kioscos, para la carga anuncian que “no tienen saldo para la carga”.

Para quienes atraviesan estos desafíos dejamos unos consejos para superar los obstáculos sin demasiadas complicaciones.

Cargar la SUBE

En primer lugar las aplicaciones monedero tienen la opción de la carga (luego es necesario acreditar esa carga) al igual que los bancos. Para quienes nunca las utilizaron aquí dejamos el paso a paso para la carga desde la App de Mercado Pago, BNA y Cuenta DNI.

1

Al ingresar a Mercado Pago, debajo del saldo y las tarjetas asociadas, figura un listado de opciones, la tercera corresponde a ‘Cargar transporte’, cliquear allí, se va a abrir otra pestaña en donde va a figurar nuestra tarjeta, los diferentes montos a cargar y la opción para asignar con qué medio de pago vamos a efectuar la operación. Es importante mencionar que se puede ‘eliminar o renombrar’ la tarjeta SUBE cargada en la aplicación o incluso dar de alta otra tarjeta SUBE.

Una vez seleccionada toda la información se acepta y queda cargada la tarjeta con el monto pero para poder visualizarse es necesario cumplir un paso más que es el de ‘Acreditar’ (ver más abajo cómo hacerlo).

2

Desde la App del Banco Nación, en la pestaña ‘Tu billetera’ y debajo de los datos de la cuenta aparecen cinco opciones y un +, cliquear allí para que se despliegue otro cuadro de opciones en donde la primera es ‘Recarga SUBE’. Una vez aceptada dicha opción se abre la tercera pantalla en donde se debe consignar el monto de carga y los número de la tarjeta que se pretende cargar.

Una vez seleccionada toda la información se acepta y queda cargada la tarjeta con el monto pero para poder visualizarse es necesario cumplir un paso más que es el de ‘Acreditar’ (ver más abajo cómo hacerlo).

3

Quienes utilizan la Cuenta DNI, apenas ingresan a la App se encuentran con seis opciones. Una de ellas es ‘Recargar transporte’. Cliquear y se despliega otra pantalla en donde se debe consignar el monto de carga y los número de la tarjeta que se pretende cargar.

Una vez seleccionada toda la información se acepta y queda cargada la tarjeta con el monto pero para poder visualizarse es necesario cumplir un paso más que es el de ‘Acreditar’ (ver más abajo cómo hacerlo).

Acreditar

Quiénes utilizan como medio de locomoción el colectivo pueden acreditarlo en el mismo dispositivo donde apoyan la tarjeta para pagar el boleto, para lo cual es necesario indicarle al chofer que desean ‘acreditar carga’.

Para los usuarios que viajan en tren las opciones por el momento son acercarse a las Terminales Automáticas. Allí se debe apoyar la tarjeta SUBE hasta que haya acreditado el monto previamente cargado.

Listado de terminales ubicadas en nuestra ciudad:

Virreyes

  • Cabecera 99 | Parada de colectivos
    Brandsen 2265
    9 a 18 horas
  • Agencia Pitti | Agencia de lotería
    Brandsen 2139
    9 a 19 horas
  • Efectivo Sí | Comercio
    Av. Avellaneda 1825
    9 a 17 horas

San Fernando

  • Universidad Nacional de Luján (UNLu)
    Av. Del Libertador 1700
    8 a 21 horas
  • Banco Nación
    3 de febrero 999 (en donde se encuentran los cajeros)
    Las 24 horas

Carupá

  • Centro de Referencia Tigre-San Fernando
    Almirante Brown y Colón
    9 a 14 horas

Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


3 + 6 =