INFORMACIÓN GENERAL
Adhesión de ATE San Fernando al paro de la CTA: “No bajamos los brazos”

Por Sabrina García
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro convocado por la Central de Trabajadores de la Argentina que se llevará a cabo mañana.
Desde ATE San Fernando manifestaron que adhieren al paro convocado por la CTA para mañana. Entre los puntos que señalan fundamentales se encuentra el pedido de “urgente apertura de paritarias, la defensa del sistema de previsión social IPS y del sistema de salud IOMA, nombramiento de personal en áreas críticas, suspensión de despidos y mayor presupuesto para políticas sociales, de salud y educación”.
El mes pasado la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) cerró sorpresivamente la paritaria con el Gobierno tras acordar un incremento salarial del 15% en tres cuotas, más un bono de 2.000 pesos en junio para sueldos de hasta 40 mil pesos y el cese de los despidos solo por sesenta días.
ATE rechazó la paritaria suscripta por la UPCN por “insuficiente”. “Reafirmamos nuestro planteo de un aumento salarial del 25%. Han tomado parte de los reclamos que nosotros planteamos en la reunión anterior, entre ellos una suma fija de $ 5.000 pesos que compense el deterioro salarial, pero por supuesto quedó muy lejos de lo que nosotros reclamamos”, afirmó la secretaria de Organización de ATE Nacional, Silvia León, quien firmó el Acta oficial en desacuerdo.
El convenio establece un 15% de aumento remunerativo en base al salarial de junio, que se pagará 3% en julio, 6% en agosto y 6% en septiembre. Además, prevé el pago por única vez de un bono compensatorio por la inflación de 2017 de $ 2.000, para los encuadrados en el Convenio Colectivo 214/06. Los empleados con “Nivel A” (que ganan más de $ 40.000 mensuales) recibirán dos sumas fijas: $ 2.000 en julio y $ 4.500 en agosto. El entendimiento entre UPCN y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, contempló asimismo una cláusula de revisión para marzo de 2019 y un “cese” de los despidos por 60 días.
UPCN aceptó la nueva propuesta del Gobierno días después de rechazar la primera oferta (12%), que quedó hasta 12% por debajo de la inflación esperada (27,1%) por el mercado para este año, según el Relevamiento de Expectativas que publicó esta semana el Banco Central.
“La Gobernadora todavía no nos llamó dado el desfasaje de salario que tenemos con respecto al ajuste y que de ninguna manera compensó el magro aumento que otros gremios firmaron. El sueldo que terminamos de cobrar no dejó huella en nuestros bolsillos. Por todos esto es que seguimos sin bajar los brazos a este desprecio hacia la dignidad de los trabajadores”, completaron desde ATE San Fernando.
Fuente consultada: ámbito.com