INFORMACIÓN GENERAL

ATE realizó una manifestación por maltratos laborales en escuelas

ATE realizó una manifestación por maltratos laborales en escuelas

Por Sabrina García

Se trata de dos casos puntuales en donde directivos de los establecimientos educativos “maltrataron” a personal auxiliar. Una de ellas estaba embarazada al momento de la agresión, lo cual complicó su salud y debió parir antes de tiempo.

Servidores públicos pertenecientes a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se manifestaron frente a la Jefatura Distrital de Educación y Sede de Inspección de la Dirección General de Cultura y Educación por casos de violencia en establecimientos educativos de nuestra ciudad.

ate en inspecciónEl primer caso, y más grave por la situación que atravesaba la trabajadora, se vivió en la Escuela Primaria N° 4 donde, según denunciaron desde ATE, una auxiliar fue víctima de maltrato “en varias oportunidades” por el director del establecimiento.

El último hecho ocurrió el año pasado cuando Guadalupe, auxiliar de la Escuela Primaria N°4, fue convocada a la dirección. Para ese entonces ella cursaba un embarazo de seis meses y ese día se encontraba preparando la comida para 135 niños. “No era la primera vez que trabajaba sola o después de horario”, dice y agrega que la mandan a citar desde la dirección. “Me cita el director por una cuestión específica del pan pero en realidad fue una excusa”.

Guadalupe ya había vivido otro hecho previo de agresión y lo había denunciado. Cuando llegó a la dirección, el director se encontraba acompañado por “varios trabajadores” y le comenzó a recriminar las denuncias. “Me empieza a maltratar adelante de todos, yo estaba rodeada, me empiezo a sentir mal, me sangra la nariz. Una le dijo: ‘basta Gastón, le sangra la nariz’ pero él seguía”.

La situación, según denuncia Guadalupe, fue escalando y en un momento ella se hace pis encima. “Pensé que había roto bolsa por el bebé”, dice y señala a su hijo que nació hace 15 días y agrega: “Los oídos me retumbaban, no escuchaba, me hacen subir, bajar, supuestamente llamaron a una ambulancia que nunca vino, me hicieron firmar un papel como que me retiraba y me fui caminando sola a la salita”. Se refiere al Centro de Salud Crisol que queda a un par de cuadras del establecimiento educativo, donde recibió atención inmediata.

“En la escuela me tuvieron un montón de tiempo, nadie me asistió. A la salita fui sola y yo le avisé a mi marido”, dice y añade: “En la salita me tratan de tranquilizar porque estaba con un ataque de ansiedad. Me derivaron al Hospital Cordero. Ahí me atiende un obstetra y me hacen el monitoreo”. A partir de ese episodio Guadalupe comenzó a tener “diabetes gestacional”, lo cual finalmente la llevó a parir en la semana 38 (quince días previo a la fecha prevista). “Fue un parto complicadísimo”, recuerda.

Actualmente Guadalupe sigue medicada por la diabetes. “Me inyecto insulina diariamente en la panza”, dice que sabe que al terminar su licencia por maternidad deberá reintegrase al establecimiento educativo pero se la nota visiblemente afectada. Radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer y desde ATE sostienen que frente a este hecho el directivo debería ser “apartado del cargo” algo que hasta el momento no ocurrió.

Es por ello que en el día de hoy el sindicato se manifestó frente a la sede de Inspección. “Hicieron un acta en donde dejaron constatado que nosotros vinimos por este reclamo. Nosotros hicimos todos los pasos administrativos y las denuncias que teníamos que hacer. Se lo explicamos y lo único que estamos pidiendo es que retiren a estos personajes violentos de las escuelas”, explicó Alejandra Acevedo, secretaria General Adjunta de ATE San Fernando.

Otra experiencia

Además del hecho de la Escuela Primaria N° 4, desde ATE llevaron el reclamo de auxiliares de la Escuela Primaria N° 28 en donde la directora “nos revisa la cartera adelante de los padres” y “nos trata de ladronas”, explicó la damnificada.

“Hace más de dos años que viene teniendo prácticas y conductas violentas hacia las trabajadoras y los trabajadores. Justamente por eso fue trasladada a una escuela del Delta de San Fernando y la tuvieron que traer nuevamente a su cargo original en la Escuela Primaria N° 28 por haber ejercido violencia física hacia una colega”, explicó el secretario General de ATE, Gustavo Mastroianni.

Y agregó: “Eso demuestra que la conducta violenta es permanente. Excede el límite de lo verbal o de lo gestual, también es física”.

Sobre el el caso del director de la Escuela Primaria N° 4, Mastroianni expresó no saber “por qué no fue apartado del cargo”. “Están las herramientas legales y administrativas para apartarlo del cargo mientras se lleva adelante la investigación”, mencionó y anadió: “Tenemos bastantes críticas hacia lo que fue la investigación. Ninguna de las víctimas de violencia laboral y de género fueron convocadas a declarar en esta investigación”.

Los trabajadores expresaron a San Fernando Nuestro que si no obtienen respuesta por parte de la Inspección distrital llevarán el reclamo a una instancia superior. “Como organización le propusimos, a quienes nos recibieron hoy, crear un ámbito para abordar estos tipos de violencia. Ya lo habíamos hecho como organización hace siete meses al Consejo Escolar. Hemos hecho todos los aportes administrativos necesarios para que se tomen las medidas. Si no se toman medidas vamos a ir a la sede regional. Nos vamos a quedar ahí adentro y que vengan los funcionarios de la provincia Buenos Aires a dar las explicaciones que corresponden”, completó Mastroianni.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


1 + 4 =