INFORMACIÓN GENERAL

Autoridades municipales piden que se abarate el transporte para familiares de isleños

Autoridades municipales piden que se abarate el transporte para familiares de isleños

Autoridades municipales de la Dirección de Medio Ambiente insistieron en la implementación de la tarjeta SUBE para que puedan comprar pasajes fluviales los vecinos radicados en el Delta bonaerense y sus parientes, con precios diferenciales sobre los últimos aumentos, para no afectar el desarrollo social de la región.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Transporte de la Nación anunciaron en conjunto la aplicación de un subsidio para los vecinos residentes en el Delta que reduce el importe del pasaje en transporte público fluvial en un 60%.

Ver: La Provincia anunció que incluirá al transporte público fluvial al sistema de subsidio social

El director de Medio Ambiente, Gabriel Tato, comentó al respecto: “Hay que empezar a considerar el entorno del isleño, la familia. Cualquier pariente que viaja a visitar a una persona en el Paraná Miní, por ejemplo, una familia tipo de 4 personas, tiene de gastos de pasajes por $1300”, dijo y agregó: “No son isleños, pero su aporte con el trasporte público de pasajeros es determinante para el desarrollo social, productivo y económico de la región”.

A su vez, consideró importante que se cambie la tecnología de cobro por el Sistema Único de Boleto Electrónico: “La tarjeta SUBE marcaría un antes y un después. Necesitamos que se aplique a la brevedad tomando algunos parámetros, porque si fuese como en el continente no va a causar los efectos deseados. Está bien que se subvencione a una mujer embarazada o a un jubilado pero quienes habitan en el Delta deben ya partir de una tarifa diferencial”.

“Esta es una temática muy compleja a la que hay que darle abordaje general”, continuó Gabriel Tato y concluyó su opinión: “La Provincia debe poner cartas en el asunto y darle soluciones de fondo. El problema no solo es el transporte, que ya es obsoleto, sino que falta trabajar profundamente sobre los precios y sobre el desarrollo que se quiere para el delta”.

Fuente: San Fernando Municipio


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


+ 8 = 14