INFORMACIÓN GENERAL

Ciclo de charlas sobre salud sexual y reproductiva

Ciclo de charlas sobre salud sexual y reproductiva

Jóvenes de la ‘Casa de Día’ para la recuperación de adicciones participaron de un encuentro sobre prevención de enfermedades y embarazos, a cargo de especialistas. La experiencia se repetirá en otros programas de contención para adolescentes de entre 12 y 18 años y será ofrecida a las escuelas del partido.

La Secretaría de Medio Ambiente y Salud Pública de San Fernando comenzó un ciclo de charlas con jóvenes de 12 a 18 años de los programas de contención social del Municipio para compartir información preventiva en el marco de la Ley de Salud Sexual y Procreación Responsable. Los adolescentes de la ‘Casa de Día’ para el tratamiento de adicciones ya concretaron uno de estos encuentros.

El presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, presenció la actividad y expresó: “En el HCD trabajamos con preocupación sobre temas de salud. Hoy nos toca acompañar a los chicos, aprender junto a ellos lo que necesitan saber para transitar su adolescencia sin riesgos”.

Alicia Aparicio, secretaria de Medio Ambiente y Salud Pública, participó, junto a los coordinadores del programa ‘Casa de Día’ y especialistas en ginecología de su área. Ella explicó: “Son charlas para que los jóvenes estén informados, que puedan cuidar su cuerpo y su salud, que sepan con qué responsabilidad deben tomar la tarea de reproducir”.

Anunció también que intentarán beneficiar a más jóvenes: “Las haremos a chicos de nuestros programas de contención como el ‘Sumate’, pero también queremos extenderlo a los colegios. Durante el año pasado trabajamos en capacitaciones con la Fundación Huésped y nos preparamos para esto”.

Por su parte, la Licenciada Andrea Bertolo, quien llevó adelante la exposición y respondió preguntas de los jóvenes, dijo que su clase “apunta a disipar dudas, dar pautas de preservación, respeto hacia el otro y tomar seriamente al sexo”. Y remarcó que el sistema sanitario municipal está a su disposición: “Les pedimos que se acerquen a los Centros de Salud porque tenemos los insumos necesarios”.

“Queremos que nos soliciten y se capaciten al respecto. Hay muchos mitos de creencia popular que pueden hacer que un varón deje embarazada a una chica a una edad muy temprana o que las parejas se contagien enfermedades de transmisión sexual. Esto se da incluso entre adultos y generalmente es por desconocimiento”, completó la especialista, coordinadora del PROGEMA en San Fernando (Programa de Prevención del Cáncer Génito Mamario).

Fuente: San Fernando Municipio


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


8 + 6 =