OPINIÓN

Circuito por circuito: cómo votaron los sanfernandinos en las elecciones de ayer

Por Sabrina García*

Ayer hubo elecciones en territorio bonaerense por primera vez de manera desdoblada de las elecciones nacionales. Es decir, los sanfernandinos eligieron concejales y consejeros escolares del distrito y senadores bonaerenses. La semana pasada te contamos cómo habían votado, circuito por circuito en las últimas tres elecciones (podes consultarlo aquí). Hoy te contamos sobre las elecciones que sucedieron ayer.

Con un porcentaje de participación del 60.60% y el 98.81% de las mesas escrutadas (422 de 428 mesas en total), el espacio Fuerza Patria ganó con el 61.44% (52.839 votos) en la categoría concejales y consejeros escolares. La segunda fuerza más votada en esa categoría fue La Libertad Avanza con el 27.60% (23.742 votos), seguido por Somos Buenos Aires que alcanzó el 3.37% (2.904 votos).

En tanto en la categoría de senadores bonaerenses Fuerza Patria obtuvo el 55.66% (46.979 votos), seguido por La Libertad Avanza con el 31.68% (26.742 votos) y Somos Buenos Aires con el 3.53% (2.985 votos).

Con estos resultados de las 10 bancas en juego que había en el Concejo Deliberante, siete serán ocupadas por Fuerza Patria y tres por La Libertad Avanza

Circuito por Circuito

Como te contamos en otras notas en donde analizamos los resultados, San Fernando se divide en 16 circuitos electorales. En esta columna de opinión te mostramos los resultados de cada uno.

  • Circuito 872: el casco de San Fernando

La zona se encuentra delimitada por Ayacucho, Ituzaingo, las vías del Tren Mitre y del Tren de la Costa.

El oficialismo ganó en ambas categorías: concejales y consejeros escolares (51.55%) y senadores bonaerenses (45.11%). En las elecciones legislativas del 2021 Juntos había superado al Frente de Todos (Juntos 48.57%, FdT 32.79%). Es decir, entre una legislativa y la siguiente el oficialismo pasó de perder a ganar con una diferencia favorable de 18.76 puntos.

Sobre los resultados de ayer, la segunda fuerza más votada fue LLA con 35.50% a nivel local y 40.16% a nivel PBA, seguido por Somos Buenos Aires con el 3.07% a nivel local y 3.58% a nivel provincial.

En el siguiente gráfico se muestra en la columna izquierda (de cada fuerza política) el porcentaje obtenido por concejales y consejeros escolares, y en la columna de la derecha (de cada fuerza política) la categoría senadores.

872

  • Circuito 873

La zona comprendida entre las vías del Tren Mitre y el Tren de la Costa, Almirante Brown y Ayacucho.

Fuerza Patria ganó con el 45.62% (nivel local), seguido por LLA que alcanzó el 42.68%. Es importante destacar que en las elecciones legislativas del 2021 el ganador había sido la propuesta de Juntos.

En tanto el resultado de ayer muestra que, mientras en la categoría concejales ganó el oficialismo, en la categoría senadores ganó la propuesta de LLA (37.70% FP, frente a 48.50% LLA).

Finalmente, la tercera fuerza en este circuito fue, a nivel local el Frente de Izquierda 2.89% y a nivel provincial el espacio Somos Buenos Aires con el 3.47% de los votos.

873

  • Circuito 874: El Canal

Sector comprendido entre el Río Luján, Constitución, Colón e Ituzaingo.

El oficialismo ganó con el 57.28% de los votos a nivel local y el 49.58% a nivel provincial. Seguido por LLA 28.36% (local) y 33.54% (PBA).

Se completa con los votos de Somos Buenos Aires (3.72% local, 4.59% PBA).

874

  • Circuito 875

La zona se encuentra entre Ituzaingo, Colón, Constitución y vías del Tren Mitre.

FP ganó con el 53.13% a nivel local y 46.32% a nivel bonaerense, seguido por LLA (28.36% local, 33.54% PBA) y Somos Buenos Aires (3.21% local y 3.50% PBA).

En este sector en las elecciones legislativas del 2021 la mayoría de votos los obtuvo el espacio Juntos (41.12% frente a los 38.39% del oficialismo). Es decir, FP mejoró su porcentaje en 14.74 puntos.

875

  • 876: entre Almirante Brown e Ituzaingo

El circuito 876 se encuentra delimitado por Ituzaingo, Almirante Brown, las vías del Tren de la Costa y el Río Lujan.

En este circuito también ganó el oficialismo (60.73% nivel local, 55.73% PBA), seguido por LLA (25.66% local y 29.34% senadores). Finalmente, el espacio Somos Buenos Aires alcanzó el 6.13% en la categoría concejales y 6.27% legisladores bonaerenses.

En las elecciones legislativas del 2021 el oficialismo había alcanzado el 47.60% de los votos. Es decir, mejoró su rendimiento en 13.13 puntos.

876

  •  Circuito 877

El circuito 877 nuclea los barrios San Rafael, Tiro Federal, 25 de mayo, Villa Nájera, Infico, Aviación, entre otros. Está delimitado por la Ruta 197, la Ruta 202, las vías del Tren Mitre y el Río Reconquista.

Fuerza Patria ganó con el 66.40% en la categoría concejales y 61.02% en senadores bonaerenses. LLA alcanzó el 23.13% a nivel local y 26.42% en PBA.

Finalmente, el espacio Somos Buenos Aires alcanzó el 2.72% a nivel local y 2.90% a nivel provincial.

Es importante destacar que en este circuito el oficialismo ganó en todas las elecciones (2019, 2021 y 2023) y, en las del 2023 se destacó el crecimiento notable de los votos en blanco (9.22%).

877

  • Circuito 878

Los límites del sector son Avenida Avellaneda, Ruta 202, las vías del Tren Mitre y Acceso Norte.

Fuerza Patria ganó con el 67.57% (local) y 62.68% (bonaerense), seguido por LLA (21.45% local, 24.61% PBA) y Somos Buenos Aires (3.90% local y 3.84% PBA).

Es importante destacar que en este circuito el oficialismo ganó en las elecciones del 2019, 2021 y 2023.

878

  • Circuito 878A

Comprendido entre el Acceso, el Río Reconquista, Ruta 202 y Avellaneda.

El espacio Fuerza Patria ganó con el 70.90% de los votos a nivel local (uno de los más altos de la ciudad) y 66.86% en la categoría senadores bonaerenses. Le siguió LLA (19.99% local y 22.87% PBA) y Somos Buenos Aires (4% local y 3.99% PBA).

Es importante destacar que en las elecciones 2019, 2021 y 2023 ganó el oficialismo. A su vez, en las últimas elecciones había crecido el voto en blanco alcanzando el 10.33%.

Otro dato importante es que es donde el oficialismo más votos recibió (en porcentajes) en las elecciones de 2021 (56.69%) y 2019 (69.18%).

878A

  • Circuito 879: Santa Rosa, Cementerio, Mil Viviendas, El Pueblito, entre otros

El sector ubicado entre Avellaneda, vías ramal no eléctrico (Victoria-Capilla del Señor), Acceso Norte y vías del Tren Mitre corresponde al circuito 879.

Fuerza Patria ganó con el 61.87% (concejales) y 55.54% (senadores), seguido por LLA (27.68% local y 32.38% bonaerense) y Somos Buenos Aires (3.02% local y 3.24% PBA).

En esta zona, en las tres elecciones ganó el oficialismo. Quizás el dato más relevante del sector es el porcentaje de votos en blanco que, si bien descendió en las elecciones 2021, volvió a crecer considerablemente en las del 2023: 7.43% (2019), 2.87% (2021) y 8.51% (2023).

879

  • Circuito 879A: FATE

En la zona comprendida entre el acceso, las vías del ramal no eléctrico, Avellaneda y río Reconquista.

En este sector el oficialismo ganó con el 68.64% (concejales) y 63.65% (senadores), seguido por LLA (21.30% local, 25.01% PBA) y Somos Buenos Aires (3.57% local y 3.47% PBA).

Es importante destacar que en este circuito en las elecciones 2019 (65.26%), 2021 (52.78%) y 2023 (56.24%) se impuso la lista oficial. Si comparamos elección legislativa contra elección legislativa (2021 y 2025) el i,ncremento fue de 15.86 puntos porcentuales.

879A

  • Circuito 880: Victoria

El circuito es uno de los más grandes en cuanto a extensión territorial. El sector está delimitado por las vías del Tren Mitre y el Río Luján, entre Uruguay (limite con San Isidro) y Almirante Brown.

Al igual que en las elecciones anteriores este es el único circuito en donde ganó la oposición. Es decir, ganó LLA con el 46.73% de los votos a nivel local seguido muy cerca por Fuerza Patria (40.13%). No así en la categoría de senadores bonaerenses en donde LLA alcanzó el 53.27% frente a los de FP 31.60%.

Seguido por Somos Buenos Aires, cuyo porcentaje de concejales y senadores fue bastante similar (3.18% el primero y 3.56% del segundo).

Es importante destacar que en las elecciones legislativas del 2021 la oposición, Juntos por el Cambio, ganó con el 55.15% de los votos. Es decir, que pese a haber ganado LLA estuvo bastante por debajo de lo obtenido por el espacio opositor en las elecciones legislativas anteriores.

880

  • Circuito 880A: Arroyo Fate, Bancalari y Uruguay

Sector comprendido entre el Acceso, Río Reconquista, vías del ramal no eléctrico (Victoria-Capilla del Señor y Uruguay.

Este triangulo amplio tiene zonas de empresas como Georgalos, pasando por el barrio Villa Jardín hasta la zona de mayor crecimiento de torres y barrios semi cerrados como Buenavista y Ayres Chico, con establecimientos educativos como el Colegio San Andrés, gastronómicos y comercios en general.

Fuerza Patria ganó con el 75.79% a nivel local (el más alto en nuestra ciudad) y 71.36% en la categoría senadores bonaerenses. Le siguió LLA con 17.21% (local) y 19.98 (PBA); y Somos Buenos Aires (2.07% local y 2.27% PBA).

Es importante destacar que en las elecciones 2019, 2021 y 2023 ganó el oficialismo. En las elecciones del 2023 además fue el circuito que más votos consiguió (en porcentajes) la lista oficial (59.34%). Al igual de lo que sucedió en las elecciones de ayer en donde alcanzó el 75.79% de los votos.

Además, es importante analizar estos datos teniendo en cuenta que este circuito se convirtió en la zona con más votos en blanco en las elecciones 2021 (4.79%) y 2019 (10.01%).

880A

  • Circuito 880B: Crisol y La Loma

Entre las vías del Tren Mitre, Acceso Norte, Uruguay (límite con San Isidro) y las vías del ramal no eléctrico (Victoria-Capilla del Señor). Allí se encuentran los barrios Crisol y La Loma como los más representativos.

Fuerza Patria ganó con el 58.37% a nivel local y 53.52% (PBA). Seguido por LLA 31.43% (concejales) 34.84% (senadores) y Somos Buenos Aires (2.82% local y 2.83% PBA).

Un dato importante: en las elecciones 2021 este es el circuito con mayor porcentaje de votos obtenidos por Avanza Libertad (8.70%).

880B

  • El Delta

El Delta cuenta con tres circuitos electorales: 881, 882 y 882A.

Hasta el momento las mesas del circuito 881 no fueron cargadas pero las del circuito 882 y 882A está completa su carga.

Dicho esto, en el Delta ganó Fuerza Patria. En el circuito 882 ganó con el 54.03% a nivel local y 52.94% PBA. Seguido por LLA (29.19% local, 29.41% PBA) y Somos Buenos Aires (7.76% y 7.12%).

Un dato sobre estos resultados: en este circuito fue donde proporcionalmente obtuvo más votos el espacio liderado por Julio Zamora (candidato a senador bonaerense).

En el circuito 882A, el espacio FP ganó con el 48.92% a nivel local y 45.43% a senador bonaerense. Seguido por LLA (38.17% local, 38.12% PBA) y Somos Buenos Aires (3.49% local y 4.17% PBA).

Delta

A modo de conclusiones

Algunos otros datos a tener en cuenta. En las elecciones legislativas de medio término (2021) el porcentaje de votación fue del 69.96%, mientras que las de ayer el porcentaje de votación alcanzó el 60.60%. Si bien fue menor superó las expectativas del año teniendo en cuenta que, en promedio, el 58% de participación en las elecciones que se llevaron a cabo en el año.

En cuanto a los votos en blanco en el 2019 fue del 7.30%, en el 2021 del 3.11% y en el 2023 del 8.60%. Sin embargo ayer el porcentaje descendió el voto en blanco fue del 3.32%, similar al obtenido en las legislativas anteriores.

En total (todos los circuitos) los resultados fueron así:

  • Fuerza Patria

52.839 votos (61.44%) a nivel local

46.979 votos (55.66%) a nivel provincial

  • La Libertad Avanza

23.742 votos (27.60%) a nivel local

26.742 votos (31.68%) a nivel provincial

  • Somos Buenos Aires

2.904 votos (3.37%) a nivel local

2.985 votos (3.53%) a nivel provincial


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


5 + 6 =