INFORMACIÓN GENERAL
Continúa los operativos de fiscalización de comercios

La provincia realizó operativos de fiscalización en los distritos de Tigre, San Isidro, Vicente López y San Fernando.
En coordinación con los diferentes municipios, la Provincia de Buenos Aires realizó operativos en diversas localidades en el marco del Decreto de Lealtad Comercial y el Régimen de Metrología Legal.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia continúa monitoreando y fiscalizando, en coordinación con los municipios, comercios e hipermercados en distintas localidades bonaerenses en el marco del Decreto de Lealtad Comercial y el Régimen de Metrología Legal.
En relación a la Lealtad Comercial, el gobierno bonaerense señaló que las imputaciones que se llevaron a cabo fue por las siguientes causas:
- Falta de identificación de precio por litro y kilo (unidad de medida)
- Falta de precio anterior en ofertas
- Venta al peso sin rótulo con especificaciones del contenido
En tanto, en materia de Metrología Legal, indicaron que se inhabilitaron balanzas por deficiencias de funcionamiento y falta de chapa identificatoria.
Los operativos de fiscalización se llevaron adelante en varios distritos de la zona, entre ellos, Tigre, San Isidro, Vicente López y San Fernando.
El Decreto N° 274/2019 de Lealtad Comercial, busca asegurar la transparencia en la información brindada por productores y comerciantes a consumidores. Entre otras cosas, establece parámetros para la comunicación del precio en la góndola:
- Debe poder visualizarse el precio de cada producto
- Debe incorporarse el precio por unidad de medida
- En el caso de ofertas o promociones debe exhibirse el precio anterior para que se pueda realizar la comparación al momento de la compra
En el caso de los comercios de proximidad es muy común encontrar precios no exhibidos o falta de claridad en el precio de cada producto, por lo que a las y los consumidores les resulta muy dificultoso o imposible conseguir la información relativa a precio al momento de la elección del producto. Esta infracción es muy común en heladeras y freezers.
En algunos casos, los comercios realizan fraccionamientos de alimentos y no colocan los precios de manera clara. En este ejemplo el comerciante debe etiquetar cada paquete con el peso de la fracción, el precio por unidad de medida y el precio de la fracción.
Por su parte, la Ley 19.511, de Metrología Legal, busca verificar que los instrumentos de medición de los comercios, como por ejemplo las balanzas, se encuentren debidamente certificadas y calibradas. Para ello se realiza un operativo de control de cada balanza, utilizando herramientas de medición certificadas por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC).
Control de Precios Cuidados en las grandes cadenas
El Ministerio de Producción de la provincia continuó la fiscalización del cumplimiento del programa nacional +Precios Cuidados en las grandes cadenas nacionales de consumo masivo.
Desde la cartera bonaerense informaron que “luego de varías semanas de observar buen cumplimiento por parte de las cadenas, se vuelven a registrar problemas en el abastecimiento de los productos de la canasta de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza. En cuanto al cumplimiento de precios y señalización de los productos de la canasta se mantienen buenos indicadores”.
Y agregaron: “En muchos casos las cadenas alegan falta de aprovisionamiento por parte de proveedores, quienes también están involucrados en el acuerdo de precios con la Secretaría de Comercio Interior”.
Fuente: PBA