INFORMACIÓN GENERAL

Coronavirus: cómo hacer trámites en Pami, Arba, Anses y bancos

Coronavirus: cómo hacer trámites en Pami, Arba, Anses y bancos

Los organismos públicos y los bancos proponen priorizar la atención remota. Canales habilitados y algunos trámites disponibles online.

La situación de aislamiento preventivo de la que se viene escuchando mucho en estos días implica que las personas no salgan de sus casas para evitar la propagación de la infección por coronavirus. Ante esta posibilidad, distintos organismos públicos e incluso los bancos se plantean medidas preventivas para que los socios y afiliados puedan tener respuesta a sus necesidades, sin tener que recurrir a la modalidad presencial.

Anses estableció que a partir del martes 17 de marzo, las oficinas sólo atenderán a las personas que tengan un turno previamente asignado. Los turnos para inicio de trámites previsionales con fecha entre el 17 y el 31 de marzo, se reprogramarán para el mes de abril. Los nuevos turnos tendrán como prioridad a los trámites urgentes. Además, se extenderán los plazos para las presentaciones de documentación de manera automática.

Además, informaron que los siguientes trámites se podrán realizar a través de la web www.anses.gob.ar:

  • Presentación de Libreta de Asignación Universal
  • Presentación de Certificado Escolar para cobrar la Ayuda Escolar Anual
  • Programa Hogar
  • Tarifa Social de Gas
  • Por la página web también podés consultar Fecha y lugar de cobro, Constancia de CUIL, Certificación negativa, Consulta de expediente, Obra Social (CODEM) y Sentencias judiciales.

Por su parte, los siguientes trámites se llevan a cabo con turno excepcional exclusivamente en Oficinas:

  • Asignación Familiar por Maternidad
  • Asignación Familiar por Prenatal
  • Prestación por Desempleo
  • Poderes
  • Acreditación y modificación de datos personales
  • Acreditación de grupo familiar por Pensión de Madre de 7 Hijos
  • Tarifa Social Transporte
  • Generación de Clave de Seguridad Social
  • Empadronamiento en Obra Social (CODEM)
  • Haberes impagos de beneficiarios
  • Entrega de Certificado Vivienda Familiar (RENABAP)
  • Supervivencia de residentes en el extranjero
  • Resolución SSS 56/97
  • Declaración de ausencia y reingreso del país

En tanto, en el PAMI atenderán en las oficinas a los casos urgentes. También se recomienda la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior. Las personas afiliadas deberán llamar al 138 opción 9.

De igual modo, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) reforzó sus canales de atención digital, para evitar la necesidad de que los contribuyentes tengan que concurrir a los centros de servicio. La intención es favorecer las gestiones a través de la página web del organismo, la línea telefónica, la app para celulares o los canales por Twitter y Facebook; además, se implementó un sistema de turnos para quienes tengan que concurrir a un centro de atención.

El director de ARBA, Cristian Girard, destacó que “aquellos contribuyentes que necesiten asistir a una oficina de atención deberán previamente sacar su turno a través de la página de ARBA”. Respecto del canal de atención digital, recordó que “la mayoría de las gestiones realizadas por los contribuyentes en nuestros puntos de atención presencial podrían hacerse por internet, sin necesidad de salir de casa. Por eso buscamos promover los trámites digitales, y pedimos a los más jóvenes que les den una mano a los adultos mayores que requieran de ayuda para gestionar en la web o consultar por redes sociales”.

Por su parte, las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), anunciaron medidas específicas para contribuir al cuidado de la salud de los usuarios y empleados del sistema financiero frente al avance del coronavirus (COVID-19). “Se recomienda el uso de canales electrónicos para realizar operaciones bancarias como home-banking y aplicaciones móviles para realizar pagos, transferencias, consultas de saldos, e información sobre todo tipo de operaciones. Los bancos aconsejan especialmente a los adultos mayores el uso de estos medios evitando la asistencia en sucursales. Todos los comercios tienen la obligación de aceptar pagos con tarjeta de débito”, indicaron en una comunicación reciente.

Asimismo, las entidades del sistema financiero indicaron que se incrementaron las medidas de higiene en sucursales y cajeros automáticos. “Se sugiere a los ciudadanos que respeten las medidas de prevención de contagio y que las personas que presenten síntomas compatibles con el virus no asistan a sucursales”, recomendaron.

Fuente concultada: www.perfil.com


  1. Mabel
    Mabel 29 abril, 2020, 16:12

    Buenas tardes,mi sigui.coment.no se puede realizar determinadas operaciones,por internet,en Anses,se necesita presencia ante oficinas para la atencion a las personas.cuando,comenzarian,a dar la atencion,al publico??¿ gracias,.atte.señora,mabel.

    Reply this comment

Escribí un comentario

Clic para cancelar respuesta.

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


5 + 6 =