POLÍTICA
Desde el espacio de Mariotto se cuestiona la gestión de Andreotti

El militante de Proyecto Nacional en San Fernando, Ariel Vega, cuestionó la gestión del intendente Andreotti. El espacio que conduce el vicegobernador Gabriel Mariotto, cargó contra el intendente del Frente Renovador “por favorecer la especulación inmobiliaria en detrimento del bienestar de los barrios más humildes”, comentó Vega y agregó que “por orden de Mariotto, llevamos adelante un operativo para asistir a los damnificados, como ocurrió en los diferentes municipios del conurbano”.
El militante sanfernandino de Proyecto Nacional se refirió a las últimas inundaciones que afectaron a San Fernando “Es resultado del fuerte temporal y de la especulación inmobiliaria, favorecida por algunos funcionarios en detrimento de la planificación urbana y el bienestar de los vecinos de los barrios más humildes”, comentó Vega.
“La situación en San Fernando es bastante compleja, porque además de los barrios cerrados, se suman los problemas de falta de limpieza, que genera que se tapen los desagües”, señaló Vega y agregó: “Desde que asumió Andreotti, el distrito cambió muchísimo en ese sentido: muchas veces la empresa que se encarga de levantar los residuos no pasa”.
En la misma línea, Vega cuestionó la falta de mantenimiento de las bombas que desagotan y drenan las tuberías cuando llueve mucho. “San Fernando tiene 5 bombas, pero 2 están rotas, y el intendente no se hace cargo: le echa la culpa a la Provincia, cuando es una responsabilidad del municipio arreglar eso”, expuso.
En tanto, Vega sostuvo que el distrito fue especialmente golpeado por el temporal no sólo por la lluvia, sino principalmente por la sudestada, dado que es una zona costera “Casi la totalidad de la periferia quedó inundada”, aseveró. La agrupación conducida por el Mariotto estuvo trabajando en el barrio La Esperanza: “Por orden de Mariotto, llevamos adelante un operativo para poder asistir a las familias y damnificados, como ocurrió en los diferentes municipios del conurbano”, manifestó.
Sobre los trabajos realizados en el barrio, Vega comentó: “Hicimos un relevamiento y ayudamos a los vecinos moviendo pertenencias para que no se pierdan con el agua. Después, se realizó un trabajo de acompañamiento y asistencia con algunos elementos básicos de extrema necesidad para estos casos, como la entrega de mercadería, productos de limpieza para desinfectar, colchones y frazadas”, enumeró.
Por último, el referente respaldó la propuesta del vicegobernador de regular el avance inmobiliario a través de una ley provincial que prevea el drenaje del agua más allá de los límites municipales: “Cuando llueve los primeros en sufrir las inundaciones son vecinos de los barrios. Los countries se construyen más altos y el agua se desborda y termina inundando la periferia, que muchas veces no tiene la infraestructura para soportar la cantidad de agua”, concluyó.
Fuente: Agencia Periodística de Buenos Aires