DEPORTES

Dialogamos con jóvenes del Club San Fernando que representan a nuestro país en natación

Dialogamos con jóvenes del Club San Fernando que representan a nuestro país en natación

Por Sabrina García

Tienen entre 13 y 23 años, integran el equipo de natación del Club San Fernando, representan a nuestro país tanto en el seleccionado argentino juvenil y mayor. Desde San Fernando Nuestro dialogamos al borde de la pileta con con tres de ellos mientras la atleta más joven entrenaba.

Juana Passarini de 13 años, Victoria Nestares de 14, Artur Augusto Lima de 17 y Martina Barbeito de 23 forman parte del equipo de competición de Natación del Club San Fernando.

Mientras realizábamos la entrevista la atleta más joven se encontraba entrenando. Ella fue convocada para ser parte de la selección juvenil que representará a Argentina en la competencia regional que se disputará en Lima, Perú, en el mes noviembre. Esta joven atleta practica el deporte desde los siete años y desde hace tres compite.

Victoria

WhatsApp Image 2024-08-21 at 09.24.35A principios de agosto se disputó la Copa Pacífico en Salinas, Santa Elena, Ecuador. Allí viajó una delegación de 8 deportistas para competir en aguas abiertas, una de ella es Victoria, la joven de 14 años que obtuvo en esa competencia medalla de bronce en la categoría ‘5 Km – Mujeres 14 – 15 años’ y otra medalla de bronce en la categoría ‘Relevo 4 x 750 14 – 16 años’.

“Fue la primera vez que nadaba en aguas abiertas en un torneo tan importante. Fue una experiencia muy linda, muy lindo lugar, mis compañeros son lo mejor”, dice Victoria, quien nada desde los 4 años. “En enero fuimos con mis amigos al torneo de aguas abiertas en Pinamar, queríamos probar, divertirnos. Me fue bien y en abril/mayo mi entrenador, viendo como me había ido en Pinamar, me llevó al torneo que es el selectivo y terminé primera”.

Martina

martina bMartina se divierte destacando que es la mayor del equipo. Entrena y estudia medicina. En el año 2016 comenzó en el seleccionado juvenil y pasó a la selección de mayores en el 2021. Su próxima competencia es en los próximos días.

“Cuando iba al colegio mi prioridad era terminar el colegio. Cuando terminé natación pasó a primer plano y la facultad a segundo plano. Lo voy haciendo cuando puedo, a mis tiempos, mis horarios. Otros meten, no sé, tres materias por año y yo una. Cuando iba al colegio se me hacía difícil hacer el entrenamiento de doble turno. La facultad me dio un poco esa libertad de poder hacerlo”, dice Martina quien al igual que Victoria comenzó natación a los tres años. “Llegué a natación por un tema de seguridad. Me acuerdo que mi mamá me decía: ‘hoy no podés ir porque estas enferma’ y yo le hacía flor de escándalo”.

A los siete comenzó a entrenar tres veces por semana y a los 12 hizo su primer nacional. “Ahí dije ‘me gusta la cosa’, ‘me gusta competir’, y arranqué. Empecé a crecer, empecé a ver lo que era el deporte y la competencia, se me empezaron a dar los seleccionados juveniles y demás, entonces ahí me enganché más”, explica.

Sobre su experiencia en el agua dice: “Pensás en el ritmo, en las brazadas, la técnica, cuántos metros voy, la estrategia de nado”.

Artur

image5-242x300Artur tiene 17, cursa el último año del secundario. Fue convocado para participar con la selección juvenil en la Copa Pacífico que se disputa en noviembre en Bolivia. Es su tercera competencia desde que integra la selección. “La primera fie a fines del 2019, la segunda fue un sudamericano en el 2021 y ahora voy para la Copa Pacífico del Santa Cruz, Bolivia”, explica.

A igual que el resto, Artur se debe costear el viaje para poder competir y para esta competencia debe contar con 1.450 dólares para ello recurren a la venta de alfajores y de rifas. “Todos los chicos del equipo venden para poder juntar. Amigos del colegio, de otros clubes, todos ayudan. Yo al que veo le ofrezco porque además están buenos los premios”, comenta sobre la rifa.

Al igual que Martina comenzó natación a los tres años por “un tema de seguridad”. “Cuando tenía nueve en el año 2016 comencé a entrenar. A los 10 tuve mi primer nacional y me gustó competir, se me hizo divertido. La diversión se pasó como un vicio de querer competir. Está bueno nadar, está buena la adrenalina que te da”, sostiene Artur.

“A alguien de 10/12 años que quisiera convencer de que haga natación le diría: ‘Nadar está bueno, te divertís, es un deporte muy saludable, te va a dejar un cuerpo lindo, trabajas todos los músculos del cuerpo. Es muy completo. ¿Por qué no nadar?’. Yo diría que te re conviene”, suelta con una sonrisa.

Para quienes quieran colaborar a cubrir los costos de la participación de Artur en Bolivia pueden hacerlo al alias arturaugusto.arg


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


1 + 8 =