ENTREVISTAS

El Club Victoria y una empresa de nuestra ciudad crearon una base de datos para empleo joven

El Club Victoria y una empresa de nuestra ciudad crearon una base de datos para empleo joven

Por Manuela Herrera

Se trata de la empresa Mercomax S.A., que fabrica principalmente cascos para motos y muebles de madera y hierro. Desde el club aspiran a que otras empresas puedan sumarse a contratar a otros jugadores de nuestra ciudad. 

El Club Social y de Fomento Victoria junto a la empresa Mercomax S.A. crearon una base con los datos de jugadores de básquet del club mayores de dieciocho años para que sean tenidos en cuenta en las búsquedas laborales de la empresa y puedan conseguir trabajo más fácilmente.

Tomás Sechiari, coordinador deportivo de básquet del Club Victoria, fue quien tuvo la idea. Al respecto, Tomás cuenta: “Hace años que digo que tengo que hacer algo para que los pibes del club terminen el secundario y consigan laburo. O aunque sea para que tengan su primera entrevista laboral. Hay muchos pibes que no encuentran laburo y los laburos que consiguen son lejos o les pagan muy poquito”.

Hace un par de meses Tomás descubrió la forma de llevar a cabo este objetivo: habló directamente con los dueños de la empresa Mercomax -a quienes conocía porque allí trabaja su novia- y les planteó la idea de tener en cuenta a los jugadores de básquet del club cuando estén buscando contratar.

Ricardo Ribatto Crespo, uno de los dueños de Mercomax, explica al respecto: “El club lo que hace es pasarte gente que tiene ganas de ir para adelante. Eso también se ve mucho con el deporte, con la actitud de la gente, se ve que son chicos sanos, con ganas de laburar y de progresar. Creo que es una asociación que está buenísima porque nos sirve a todos”.

Luego de la propuesta de Tomás, desde la empresa hicieron unos flyers donde contaban que estaban buscando empleados. Hace poco más de un mes que este acuerdo viene realizándose y ya son siete chicos los que se encuentran trabajando en Mercomax. “Hay más chicos que entrevistaron, que todavía no volvieron a llamar o fueron a dos entrevistas y los tienen en lista de espera”, explica Tomás. Y agrega: “Ya tener la entrevista les sirve porque es una primera experiencia”.

Por su parte, Ricardo afirma que “es un tema bastante nuevo, pero hasta ahora vienen trabajando bárbaro, se vienen integrando muy bien”.

Frente a este panorama, Tomás considera que sería muy bueno lograr contactarse con más empresas de la zona para poder llevar a cabo iniciativas similares, donde ambas partes se vean beneficiadas.

Además de ayudar a los chicos que juegan al básquet en el Club Victoria a conseguir una primera experiencia laboral, el arreglo también es útil para las empresas porque “es muy difícil conseguir personal con algún tipo de recomendación, aunque sea mínimo”, según explica Ricardo. Y agrega: “Estaría buenísimo que este trabajo se organizara en los municipios y en las universidades como bolsas de trabajo”.


  1. TomS
    TomS 4 julio, 2023, 13:32

    Gracias sanfernando nuestro siempre colaborando con los clubes de barrio

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


7 + 4 =