INFORMACIÓN GENERAL

Entrega de mobiliario a la Escuela N°15 y reclamo a la Provincia

Entrega de mobiliario a la Escuela N°15 y reclamo a la Provincia

A través del Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales, la comuna donó mesas para cuatro aulas, heladera y una cocina industrial. 

El municipio anunció que realizó una inversión de “3 millones de pesos” en la construcción de aulas y bloques sanitarios, trabajos de puesta en valor de la infraestructura edilicia, pintura integral, juegos de patio, equipamiento y mobiliario en escuelas provinciales. En este marco, la Escuela N° 15 recibió pupitres para cuatro aulas, una heladera para el comedor, y una cocina industrial.

La secretaria de Medio Ambiente y Salud Pública, Alicia Aparicio, realizó la entrega junto al presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio y la titular del Concejo Escolar, Mariel González. “Estamos un poco tristes porque en esta escuela que tiene alumnos de primaria y secundaria, la Provincia estaba haciendo una obra que había apuntalado el Municipio, ya que se había caído un cerco que tenía una gran peligrosidad, pero la refacción va muy lenta. Tenemos a los chicos con clases y la obra todavía sin terminar”, comentó la secretaria.

Agregó que “hablando con el personal directivo y las maestras, nos enteramos que desde diciembre no están recibiendo el Fondo Escuela, que eran 2 mil pesos que le permitía por ejemplo a esta escuela pagar la alarma que tiene con un costo de 800 pesos por mes”. “Tampoco percibieron un fondo que recibían a inicio de año para la comprar de útiles que era alrededor de 10 mil pesos”, afirmó.

Al respecto, Aparicio planteó: “Le pedimos a las autoridades de la Provincia y del Ministerio de Educación de la Nación, que no nos abandonen y tengan una mirada hacia las escuelas de San Fernando”.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, aseguró que “es una alegría poder entregar en la Escuela N° 15 el mobiliario, en el marco del programa de ayuda a escuelas provinciales que funcionan en San Fernando”. “Por otro lado -consideró-, estos colegios tienen problemas estructurales que si la Provincia no se pone a trabajar fuertemente, el deterioro va a ser cada vez peor. El Municipio va a seguir acompañando en la medida que pueda, pero tiene que hacerlo la Provincia que es la responsable y tiene los presupuestos que hacen falta”.

Sobre los aportes provinciales, Mariel González, quien conduce el Concejo Escolar, comentó: “Hay muchas escuelas que no podrían funcionar sino fuera por la mano invalorable que nos da el intendente. Colegios que no tienen la calefacción como corresponde o que el gas no anda por haber circuitos antiguos; la suma que recibimos para todas las estufas del distrito es de apenas 121 mil pesos. Honestamente, sería muy difícil sin la ayuda del municipio”.

“Hemos pedidos a la Provincia y a la DPI que haga reparaciones en los establecimientos con problemas estructurales, pero el proceso es muy lento y la urgencia hace que tengamos que recurrir al municipio ya que los chicos necesitan una escuela como corresponde hoy, no mañana”, dijo Gonzalez.

La directora de la Escuela N° 15, María Elena Bols, mencionó: “Estoy muy contenta porque hace mucho tiempo que nos falta de todo, desde el mobiliario a los problemas de infraestructura, y esperábamos poder resolver estas cuestiones básicas. Nos traen unas mesas preciosas para los chicos del primer ciclo, una cocina industrial y una heladera”.

Y agregó: “En la primaria hay más de 530 chicos, y a la noche funciona el CENS N° 471, que es una secundaria para adultos donde asisten 150 personas; también funciona una escuela secundaria, con 300 alumnos más, por lo que sumado a que los sábados tenemos patio abierto, este establecimiento recibe casi a 1.000 personas”.

Alicia Aparicio concluyó: “Son escuelas donde van chicos de familias humildes de nuestro distrito y que necesitan una mayor atención, entonces por un lado damos una mano desde el municipio otorgando mobiliario, haciendo arreglos de iluminación y la cocina, pero por otro lado vemos que se desfinancia a estos establecimientos, por lo que tapamos un agujero y se hace otro”.

Fuente: San Fernando Municipio


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


9 + = 14