CULTURA
Este finde en el Martinelli: charla abierta sobre cine y memoria, y taller de canto

Por Sabrina García
Este fin de semana el Teatro Municipal Julio Martinelli (Ingeniero White y Lavalle) ofrece charla abierta sobre cine y memoria, y taller de canto.
El viernes 27 a las 20hs se llevará a cabo una charla abierta sobre cine y memoria: ‘¿Cómo narramos nuestros territorios?’. La charla contará con la presencia de la realizadora audiovisual y docente sanfernandina, Victoria Ferrari, directora de los documentales El pueblo de Dios, Ser Luthier y Remar, este último también dirigido por Luciano Zdrojewski, quién también será parte de la charla.
Con entrada a precios populares.
Boletería: lunes a viernes de 10 a 20 horas y sábados de 15 a 20 hs. en Ingeniero White y Lavalle, Victoria. Consultas por mail a jmartinelliteatro@gmail.com o al teléfono 4746-4173.
En tanto el sábado 28 a las 14 hs en contexto del ciclo de seminarios el Programa Integral de Artes Escénicas presentará un taller de canto (creación colectiva).
Inscripción gratuita
Boletería: lunes a viernes de 10 a 20 horas y sábados de 15 a 20 hs. en Ingeniero White y Lavalle, Victoria. Consultas por mail a jmartinelliteatro@gmail.com o al teléfono 4746-4173.
- Sábado 28 | 20 hs.
Teatro: La estrategia del pájaro, bajo la dirección de Agustín Kazah
¿Existe la esencia en lo humano? ¿Qué fuimos? ¿Qué somos? ¿Qué queremos ser? Cirilo es un hombre, un trabajador. Pero también es pájaro.
Todos los pájaros que habitan el Delta del Paraná. Cirilo es nacimiento y es muerte. Es el eterno renacer de los ciclos que nos enfrenta con las tensiones más primitivas y con las tragedias más actuales.
Entradas a precios populares
Boletería: lunes a viernes de 10 a 20 horas y sábados de 15 a 20 hs. en Ingeniero White y Lavalle, Victoria. Consultas por mail a jmartinelliteatro@gmail.com o al teléfono 4746-4173.
- Domingo 29 | 19 hs.
Ciclo de Danza: Selección De Piezas Folklóricas. La Popular Compañía De Danzas
En esta propuesta, el cuerpo de baile y músicos en vivo se sumergen en lo profundo de las raíces de nuestra danza, música folklórica y popular. Rescatan su frescura, sus intensidades, sus discursos, la elegancia de nuestros bailes, la fuerza e impacto de nuestra danza y música. Melodías con colores primitivos, expresiones que son puentes de épocas, el tango y la milonga, nuestras danzas folklóricas, forman un espectáculo que lleva presente en sí mismo y en cada pieza en particular una IDENTIDAD PROPIA, acercando al público en general a descubrir, recordar o reconocerse en estas composiciones.
Entradas a precios populares
Boletería: lunes a viernes de 10 a 20 horas y sábados de 15 a 20 hs. en Ingeniero White y Lavalle, Victoria. Consultas por mail a jmartinelliteatro@gmail.com o al teléfono 4746-4173.