POLÍTICA

Guillermo Poggi: “En San Fernando hace falta la voz del vecino”

Guillermo Poggi: “En San Fernando hace falta la voz del vecino”

Por Valentina Frare

De cara a las elecciones primarias del 12 de septiembre, desde San Fernando Nuestro dialogamos con Guillermo Poggi, precandidato a concejal por “Vamos por Vos”.

El espacio conducido por el precandidato a diputado nacional Florencio Randazzo, tiene dos listas que competirán en las próximas elecciones PASO. Un de ellas es la encabezada por el precandidato a concejal, Guillermo Poggi.

Al respecto de la campaña Poggi sostuvo que “hay muy buena recepción de nuestro precandidato a diputado nacional, Florencio Randazzo. Es un tipo  de palabra, un tipo de bien, que realmente quiere cambiar las cosas. Todo lo que tocó lo transformó y además no tiene ninguna causa penal. Es otro camino, un camino diferente que puede cambiar la realidad de la Argentina”, y agregó: “En San Fernando estamos trabajando, caminando por los barrios, casa por casa, tratando que la gente nos conozca”.

Guillermo PoggiSobre la interna de Vamos con Vos en donde se enfrentan dos listas en las próximas elecciones PASO, Poggi comentó: “La gente no conoce la interna. Tenemos una muy buena relación con la otra lista de “Libres del Sur”, pero cada uno defiende su espacio, lo mejor es que dejemos que la gente decida quien quiere que sea el primer concejal de la lista Vamos con Vos”.

-¿Por qué el votante de Vamos con Vos debería elegir la lista tuya? 

Porque hay gente que se mete en la política para vivir de ella y otros que nos metemos para tratar de cambiar la realidad de la gente. Yo nunca viví de la política, hace veinte años tengo una pequeña PYME de la cual vivo. Yo lo que quiero es aportar y ayudar a la gente, continuar lo que está bien y cambiar lo que nosotros proponemos cambiar: continuar con el nivel de obras que tenemos pero aflojar con las tasas porque la realidad es que al vecino hoy se lo está ahogando.

-¿Qué le falta a San Fernando?

A San Fernando le falta cultura. Hoy tenemos 10 polideportivos con pocos chicos y eso no es producto de la pandemia. Son dos áreas que están fallando en el municipio. Pero principalmente, falta el contacto de la función ejecutiva con la gente, falta comunicación con el vecino. La gente necesita ser escuchada. Recuerdo al ex intendente Alfredo Viviant que recibía al vecino en la puerta de la Municipalidad, hoy cambió, eso no pasa. 

Además, tenemos un presupuesto y medio metidos en el banco para que generen intereses. ¿Por qué el vecino tiene que poner plata demás si el Municipio no es una empresa? Al igual que la compra en letras de la Provincia de Buenos Aires, ¿por qué el vecino tiene que financiar a la Provincia?

Además es impensado que, en medio de una pandemia, en donde faltaban respiradores, se asfalte toda Libertador. La avenida no estaba tan mal, se podría haber mantenido lo que estaba y usar esos fondos para poner más respiradores en el hospital. Más aún: ¿por qué no terminan el tercer piso del hospital?.

-¿Cuáles son los proyectos que impulsan?

En primer lugar, trabajar con transparencia, administrativa y económica. Queremos fomentar la cultura y devolver al empleado municipal el sentido de pertenencia.

Queremos representar a la voz del vecino. Hoy vas al Concejo Deliberante y tenés hasta la oposición levantando la mano apoyando proyectos que dejan sin trabajo a gente como donde funcionaba Molinos que se aprobó un emprendimiento inmobiliario. San Fernando se está convirtiendo en una gran inmobiliaria.

Vamos a impulsar proyectos productivos sustentables para nuestro Delta que tiene 950 km2 y carece de propuestas de desarrollo.

-¿Qué es lo que está en juego en esta elección?

Es importante aclarar que hoy no se define un presidente, hoy hay que sumar participación a la Cámara de Diputados y al Concejo Deliberante para que los oficialismos no gobiernen de forma absoluta y hagan todo lo que quieran. Hace falta la voz del vecino y yo tengo esa impronta.

Finalmente el precandidato contó como está conformada su lista: docentes, comerciantes y empresarios, entre otros. “Para muchos es su primera participación política. Se acercaron por la necesidad de alternancia. Este gobierno va a cumplir 12 años en el poder: pasó del padre al hijo y ahora va a pasar del hermano a la hermana. Luis Andreotti ha sido un excelente gestor pero entre los ocho de él y los cuatro del hijo es siempre lo mismo, se manejan como quieren. Es necesaria la alternancia en el poder. San Fernando lo necesita, es bueno que se surjan otras ideas”.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


9 + 4 =