INFORMACIÓN GENERAL

Homenaje a Braian Fillip a 5 años de su asesinato y a la espera del segundo juicio

Homenaje a Braian Fillip a 5 años de su asesinato y a la espera del segundo juicio

Por Sabrina García

Cada 31 de enero Loredana recorre la esquina en donde asesinaron a su hijo, Braian Fillip. Pone un cartel en el árbol “para que nadie lo olvide” y luego visita la tumba en el Parque Memorial de Pilar. La rutina la repite religiosamente desde hace cinco años. Hoy a las 20 horas familiares, amigos y vecinos rezarán el rosario en Lavalle y Ambrosoni en su memoria.

A las 8.40 de la mañana del 31 de enero del 2019 dos impactos de balas sacudieron la tranquilidad de Victoria. La calle ancha y empedrada de Lavalle es una de las más pintorescas del barrio, allí, a una cuadra de la concurrida plaza Dorrego y a tres de la Comisaría 3era, ocurrió un brutal homicidio.

braian fillipBraian era visitador médico. Junto a Sofía, eran padres de una niña y ese día se mudaba a un departamento en el que planificaba construir su familia. El joven, su novia e hija de ambos pasaron la noche en la casa de Loredana. Dejaron la niña con su abuela y emprendieron viaje. La primer parada fue en la casa de ella en donde se cambió de ropa mientras él esperaba en el auto, de ahí siguieron hasta la Estación Victoria en donde ella “bajó corriendo” para no perder el tren, siguió camino solo, pasó por la puerta de la Comisaría 3era y tres cuadras más adelante algo lo hizo frenar y descender del auto.

En el juicio en donde se juzgó a Nelson Roswil Belisario Bolivar y a Luis María Lemez, el fiscal de la causa, José Amallo, explicó que el asesino actuó con su cómplice y cada uno viajaba en un auto diferente. Según las investigaciones, Lemez pasó al auto de Braian y lo siguió de tiró hasta Lavalle esquina Ambrosoni donde con una maniobra lo hizo detener. La víctima fue obligada a descender, arrodillarse para recibir dos impactos de bala que le efectuó Belisario Bolivar por la espalda: un impacto ingresó en la cabeza, el otro en la nuca.

Los agresores se subieron a los respectivos autos y se dieron a la fuga. El auto de Belisario Bolivar fue encontrado estacionado en un depósito perteneciente a Enrique Zunino, el padre de Sofía y suegro de Braian.

El primer juicio

Nelson Roswil Belisario Bolivar y a Luis María Lemez fueron llevados a juicio. El 18 de octubre del 2021 recibieron la pena de prisión perpetua por el crimen de Braian Fillip. Durante las audiencias el fiscal y los abogados defensores pusieron las pruebas sobre la mesa. Allí se pudo comprobar que el ataque fue premeditado. Días antes del homicidio el auto de Belisario había estado en la puerta de la casa de Zunino, donde pasaron Braian y Sofía para que ella pudiese cambiarse de ropa.

Durante el mes de enero y previo al homicidio, Belisario y Zunino cruzaron 70 llamadas. Consumado el hecho el asesino llamó a Zunino y al otro día también.

Para ese entonces Zunino estaba de vacaciones con su esposa en la Costa Atlántica y Belisario escapaba de la policía.

A la espera del segundo juicio

Además de las llamadas, el lugar donde se encontró el auto el vínculo de Belisario y Zunino está sobradamente probado. En el juicio se indicó que Sofía había mantenido una relación sentimental con él a “pedido” del padre para “alejarla” de Braian.

Días previos al homicidio Belisario hizo arreglos en un departamento propiedad de la ex esposa de Zunino a pedido de este último. De hecho, cuando el asesino intentó ocultarse de la policía quiso utilizar ese domicilio para esconderse pero le fue negado por la propietaria.

La voz de Loredana

A cinco años del homicidio Loredana coloca una remera con la leyenda Justicia por Braian en el árbol ubicado en Lavalle al 2800 casi esquina Ambrosoni, donde asesinaron a su hijo. “Es un día terrible. Todos los días son así, me levanto y me acuesto pensando en él. Desde que pasó esto mi vida es traumática porque no se cómo se sigue adelante. Creo que Braian me da las fuerzas para seguir y que se haga justicia”, señala entre lágrimas la mujer.

Y agrega: “Que este hombre, Enrique Zunino, vaya preso como corresponde y como están los otros dos”, haciendo referencia a Belisario y Lemez.

A la espera del segundo juicio en donde se investiga a Enrique Zunino como autor intelectual del homicidio, Lorenada explica: “La jueza Mentasti rechazaba las detenciones en reiteradas oportunidades hasta que empecé a ir a Tribunales, pedir audiencia con ella y terminó elevando la causa a juicio oral. Ellos (por Zunino y abogados defensores) apelaron a la Cámara y la resolución de la Cámara fue mandar la causa a juicio oral. Volvieron a apelar a Casación y estamos esperando que termine la feria judicial para conocer el veredicto, con la esperanza de que sea positivo así podemos ir a juicio oral, como corresponde, y se haga justicia”.

La mujer destaca que desde hace cinco años dedica su vida a llamar e insistir para que la justicia actúe: “Me tuve que mover mucho para llegar a esta instancia, no fue fácil. Fueron todos los días de mi vida ir o llamar a Ttribunales. Creo en la justicia y creo que Braian se merece que tenga justicia y pueda descansar en paz”

“Zunino pagó, es el autor intelectual, es quién planificó la muerte de mi hijo. Al otro día de matar a mi hijo Belisario lo llama a Zunino sumado a las 70 llamadas previas al homicidio. Hubo testigos que indicaron que Belisario tenía que cobrar un dinero de Zunino”, comentó la madre de la víctima.

Y agregó: “Durante el juicio oral los jueces mencionan la tercera persona vinculada al homicidio. Esa tercera persona es Enrique Zunino. Es más, Belisario y Lemez pidieron la libertad y por eso fuimos a Casación. Tuvimos una audiencia y los jueces en el veredicto, no solo confirman la condena de cadena perpetua sino que agregan que fue necesario la participación de una tercera persona para se pueda cometer el homicidio. Esa tercera persona es Enrique Zunino”.

Mantener vivo en la memoria

Hace un año Loredana inició los trámites para que el municipio coloque una placa en el lugar donde fue ejecutado Braian con el objetivo de mantener viva en la memoria su vida. “Estoy esperando que se coloque la placa, ya pagué el sellado”, agrega.

Mientras coloca la remera en el árbol una vecina, Matilde, pasa y le dice: “Hoy nos acordábamos con mi marido. La estábamos esperando”, le dice y le ofrece convocar hoy a las 20hs “cuando cae el sol y no hace tanto calor” para rezar el rosario. Loredana reacciona rápido “sí, vengo”.

Cuando la mujer se va, agrega: “Yo quiero hacer cosas, como esto de rezar el rosario pero a veces no tengo fuerzas ni para organizarlo”.

Tras la visita a la tumba de su hijo en el Parque Memorial de Pilar, Loredana volverá a rezar hoy a las 20 horas el rosario en Lavalle al 2800 en honor a su hijo. “¿Lo podés publicar así viene más gente?”, dice mientras se aleja.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


8 + = 16