INFORMACIÓN GENERAL

La Escuela Técnica N°2 recibió un kit de robótica

La Escuela Técnica N°2 recibió un kit de robótica

El titular del Senado bonaerense hizo entrega de kits de robótica a escuelas técnicas de la provincia. Entre las escuelas beneficiarias se encuentra la EEST N°2 de San Fernando.

El vicegobernador Daniel Salvador junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo, otorgaron 29 kits de robótica y de capacitación a profesores y estudiantes de 25 escuelas técnicas con orientación electromecánica del interior bonaerense.

Al respecto, Salvador dijo: “Somos conscientes que vivimos en un país con un potencial enorme y hay que aprovecharlo mediante un gobierno que proponga”. Y añadió: “Siempre hay que ir por más”.

kit robóticaAsimismo, el vicegobernador destacó el trabajo del joven Mateo Salvatto, de 18 años, pilar fundamental en la creación de los kits de robótica.
Estos dispositivos permiten “armar diversos modelos de robots mediante un software que reduce la complejidad de las operaciones”.

“Me propuse usar mis conocimientos para colaborar con las personas”, afirmó Mateo y agregó: “Hace tres años que juego y trabajo con robots, así fue que logré desarrollarlos para competir”.

Por su parte, Jorge Elustondo agradeció el trabajo en conjunto entre la provincia y la nación. “Hay que hacer y estar, estar y hacer en los 135 municipios bonaerenses”. También sostuvo que los kits de robótica son una “apuesta muy fuerte” para las 600 escuelas técnicas.

“Nosotros aprendimos mucho de Mateo, su experiencia llega a cada rincón de la provincia de Buenos Aires”, afirmó el ministro.

Además participaron el senador Juan Pablo Allan, presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica; Tomás Ameigeiras, secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Fernado Lapolla subsecretario de Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Entre las escuelas que recibieron kits de robótica se encuentra EEST N°2.

A través del Programa, los docentes también serán capacitados durante 3 meses en encuentros presenciales y virtuales, con acceso a un foro de consulta permanente. Las capacitaciones harán eje en la programación, la utilización del equipamiento y la generación de proyectos para el aula.

Cabe destacar que se encuentra abierta la convocatoria para aplicar a la línea de financiamiento para el programa “Robótica y Tecnología para Educar”. Las bases de la misma se pueden consultar en: http://www.cofecyt.mincyt.gob.ar/ventanilla-permanente/programa-robotica-y-tecnologia-para-educar/

Fuente consultada: Senado y Noticias Mercedinas


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


1 + 8 =