INFORMACIÓN GENERAL

Llegan las fiestas: un saludo y recomendaciones

Llegan las fiestas: un saludo y recomendaciones

Por Sabrina García

Desde San Fernando Nuestro queremos acercarle a nuestros lectores el saludo por las fiestas y desearle que puedan disfrutarlo de la mejor manera posible. Además queremos ofrecer algunas recomendaciones para evitar situaciones no deseadas y pensar en aquellos que sufren con la pirotecnia para poder celebrar todos en estas fiestas.

Llegan las fiestas y es tiempo de celebración. En ese contexto, es importante destacar que algunos sufren con los fuertes ruidos generados por la pirotecnia como ser los ancianos, bebés, personas que padecen el Trastornos del Espectro Autista (TEA/TGD) y las mascotas, por ello nos solidarizamos con todos ellos y solicitamos evitar su uso.

Asimismo se informa que es necesario tener espacial cuidado no sólo en la manipulación de los fuegos artificiales sino en el descorche de las botellas. Ante un accidente ocular, el Hospital Oftalmológico estará de guardia. El mismo se encuentra en Necochea 1396, entre Lavalle y 3 de Febrero, San Fernando. Pueden comunicarse a los teléfonos 4746-3472 y 4580-5725.

Qué hacer si se sufre un accidente

Los accidentes con pirotecnia más frecuentes suelen ser las quemaduras y las zonas más afectadas son brazos, manos y rostro. En este sentido, detalla lo que hay que tener en cuenta frente a este cuadro:

  • En quemaduras por fuego, lavar la zona con agua fría y cubrirla con gasas estériles o con telas limpias y húmedas. El dolor de las quemaduras pequeñas cede fácilmente al contacto con el agua fría. En el caso de grandes quemaduras, se debe buscar una manta, mojarla completamente con agua fría y cubrir a la víctima.
  • Es importante retirar anillos, pulseras u otros elementos que causen presión sobre la zona quemada.
  • Si la quemadura es en los dedos, separarlos con gasas húmedas antes de vendarlos.
  • Tras los procedimientos básicos, trasladar inmediatamente al quemado al hospital o centro asistencial más cercano.
  • No hacer presión en la zona ni aplicar lociones, cremas, ungüentos, hielo, pasta de dientes, alimentos congelados, grasa. Tampoco remover la piel resquebrajada o reventar las ampollas.

Además del Hospital Municipal Oftalmológico, si el paciente sufre alguno de estos accidentes se lo podrá trasladar hasta el Hospital Petrona de Cordero, sito en Belgrano 1955, San Fernando. Y los teléfonos son 4744-2693 / 5885 / 3374 / 4557.

Cómo evitar que las mascotas sufran con el uso de pirotecnia

Todos los años diciembre y enero son los meses que más fotos de mascotas perdidas circulan en las redes. El uso de pirotecnia asusta a los animales y muchos se lastiman o se pierden intentando refugiarse. Algunos consejos para evitarlo:

  • No medicar a tu mascota: Son drogas que solo se venden bajo receta para ser administradas por indicación expresa de un médico veterinario. El uso de medicación requiere ser probado con antelación en el animal, bajo supervisión humana.
  • Si notás que tu perro se asusta con los ruidos fuertes, preguntale a tu veterinario cómo manejar la situación para evitar que desarrolle una verdadera fobia a los estruendos. La fobia es un miedo exageradísimo, frente a ruidos incluso leves. Para revertirlo se necesitan meses de tratamiento, y no se puede resolver en pocos días antes de los festejos de fin de año. Es una tarea de largo plazo, que es mejor encarar a partir de marzo.
  • Lo mejor es que tu perro, un buen rato antes de que comiencen los estallidos, ya esté ubicado en la habitación de la casa más lejana a la calle, o donde llegue menos ruido. Podés dejar prendido un equipo de música, la radio o la televisión medio fuerte para que tape un poco el ruido, y bajar el nivel de luz de la habitación para inducir tranquilidad. Es mejor bajar las persianas y evitar que tu perro tenga acceso a rejas, balcones, o ventanales de vidrio. En ese espacio quitá todos los objetos que se puedan romper, instalá su cama o colchoneta habitual, y dejale un hueso o su golosina preferida para que se distraiga.
  • Si es de tener mucho miedo, dejalo elegir su lugar de escondite. Si está habituado a una caja de transporte (las cuchas con puerta que se usan para viajar en avión) ese será su refugio ideal. Si no, una buena idea es liberar una parte del placard, o el espacio debajo de la cama o de la mesa… seguramente hay algún lugar de la casa donde tu perro habitualmente se esconde cuando se asusta. Asegurate que esa habitación esté bien cerrada, a prueba de escapistas, pero que sea ventilada. Y si podés dejar música de fondo o dejar encendida la televisión, todavía mejor, para ayudar a disimular los estruendos.
  • Los días críticos, en los que sabés que habrá estruendos, es mejor que tu perro coma tempranito y más liviano: el miedo puede provocarle vómitos. Esos días llevalo a hacer un paseo mas largo que de costumbre, por ejemplo caminar el doble de cuadras que lo habitual (obviamente si no es un perro anciano), o jugar un buen rato con él antes de que lleguen las visitas o de dejarlo solo. De esa manera estará cansado y con más ganas de dormir que de preocuparse.
  • Lo mejor, si ya sabés que tu perro se asusta, es que lo acompañes durante el rato más ruidoso. Durante la pirotecnia, actuá lo más natural posible, como si no pasara nada. Si se esconde, no lo obligues a salir para consolarlo, no es un buen momento. Dejalo nomás que se quede en el lugar donde se siente seguro.
  • No te olvides que en estos días, más que nunca, TU PERRO DEBE LLEVAR COLLAR CON IDENTIFICACIÓN aunque no vayas a sacarlo de tu casa.

Asimismo recordamos que el camión recolector pasará recién el martes 26, de acuerdo a lo informado por la Dirección General de Prensa y Comunicación del municipio. Por ello solicitamos no sacar la basura hasta ese día.

Finalmente, si vas a manejar no tomes alcohol. Si vas a beber designá al conductor previamente.

Feliz Navidad para todos!

Fuente consultada: La Nación y Salta Violeta

 


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


9 + = 11