POLÍTICA

Los chicos pudieron cambiar sus juguetes bélicos en Villa del Carmen

Los chicos pudieron cambiar sus juguetes bélicos en Villa del Carmen

Por Sabrina García

El Registro Nacional de Armas (RENAR) llevó adelante una actividad en el barrio Villa del Carmen en conjunto con el equipo de Desarme Voluntario, con la idea de que los más chicos llevaran sus juguetes bélicos y los cambiaran por otros lúdicos.

“A través de los años, el balance es muy positivo. El Desarme empieza a ser un programa para recolectar armas, para que el ciudadano común las entregue y a cambio reciba una compensación económica”, afirmó el Director Nacional del RENAR, Matías Molle, quien además informó que “con este sistema sacamos más de 160 mil armas de las calles”.

Durante la jornada los más pequeños pintaron remeras en contra de la tenencia de armas de fuego, hicieron juegos recreativos y disfrutaron de un castillo inflable. Además había puestos fijos informativos del Ministerio de Desarrollo Social, de Anses y del Sedronar.

Tomar conciencia desde la niñez

“Yo sostengo que los chicos son como esponja, que absorben mucho conocimiento y siempre de una manera inocente preguntan cosas y los adultos muchas veces naturalizamos las cosas que pasan y no le prestamos atención a los detalles. Cuando un chico se pregunta ‘¿por qué tengo que romper este juguete?’ Ahí es donde el padre tiene que generar el discurso de que está mal tener un arma, incluso si es de juguete”, comentó Molle sobre la actividad.

Además Molle señaló que “hay que inculcarles a los chicos los juegos en equipo, los juegos solidarios, fomentar el compañerismo, pero que para eso se necesita la colaboración de todos. Eso es lo que buscamos con esta clase de operativos”.

El programa de Desarme fue premiado por la ONU

La Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA), el Consejo Mundial del Futuro y la Unión Interparlamentaria (UIP) distinguieron en el 2013 al Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego con el premio “Future Policy Award 2013″.

A través de este reconocimiento, en marzo de este año, Matías Molle presentará en Sarajevo (Bosnia) el Plan de Desarme. Al respecto, Molle explicó: “Quieren copiar la experiencia argentina. Un país con tanta historia como Bosnia nos está pidiendo a nosotros que le expliquemos nuestro trabajo y como lo fuimos desarrollando a través de los años. La verdad no podríamos estar más felices”.

“Hay mucho planes en todo el mundo, pero el que fue premiado fue el argentino, no sólo por recolectar armas sino que también por la cuestión cultural, no se fijaron sólo en los números a la hora de premiarnos, esta es un política realmente a largo plazo”, enfatizó Molle y agregó:“Analizaron también como el programa impactó en la vida de quienes se acercaron a entregar su arma. Esto nos permite estar a la vanguardia de esta clase de temas”.

Fuente consultada: Nuestra Gente y RENAR


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


2 + 5 =