INFORMACIÓN GENERAL

Otro obrero de Fate herido: perdió la primera falange de dos dedos

Otro obrero de Fate herido: perdió la primera falange de dos dedos

Se trata de Sebastián Medina, trabajador del sector Radial Camión armado, quien perdió la primera falange de dos dedos. Desde la Lista Granate del Sutna denuncian la responsabilidad de la empresa y exigen un comité de seguridad e higiene de los trabajadores.

El hecho ocurrió este martes, y según denunciaron los trabajadores se produjo por “la falta de un sistema de seguridad de la máquina”. En marzo de este año otro trabajador, Javier Bertolotti terminó internado luego de que una máquina lo atrapara y casi le quitara la vida.

La Lista Granate del Sindicato del Neumático emitió una declaración en donde se expresan ante el hecho ocurrido esta semana. “Todo el tiempo se escucha hablar a los líderes, encargados, jefes y gerentes de la ‘seguridad’. Pero todos sabemos que en la práctica lo primero que importa para la patronal es la producción. Por eso han invertido millones en instalar nuevos PLC en distintos sectores de la planta, y un sinnúmero de cámaras para controlarnos lo que hacemos. Algo que está en curso. Pero no invierten en seguridad para que cada uno de nosotros este seguro y que mínimamente pueda terminar su jornada laboral vivo y entero”.

Y aclara: “Para la patronal las cubiertas valen mucho más que nuestras vidas”.

Sebastián Medina perdió la primer falange de dos dedos cuando trabajaba. “La máquina donde ocurrió el ‘accidente’ fue una armadora de núcleos. Y la causa, la falta de un sistema de seguridad de la máquina para cuando se debe realizar dicha tarea. Que ocurre cuando el alambre engomado se sale del acumulador de la máquina y hay que volver a pasar el alambre por todos los discos, tarea que se realiza en forma manual y donde la patronal no tiene especificado ningún método de trabajo”, explicaron desde Sutna.

“La patronal es la responsable. No se puede seguir especulando con la gravedad de cada accidente para tomar las medidas que ya están establecidas por mandato de asamblea. Hay que parar y pelear por un comité de seguridad e higiene de los trabajadores independiente de la patronal y el Estado. Planteo que venimos haciendo desde hace años”, completaron.

Fuente: La izquierda diario


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


2 + = 3