INFORMACIÓN GENERAL

Patricia Cubría presentó un proyecto en Diputados acompañando el reclamo de los isleños

Patricia Cubría presentó un proyecto en Diputados acompañando el reclamo de los isleños

La diputada provincial del bloque Peronismo Para la Victoria, Patricia Cubría, expresó su acompañamiento a la movilización popular de los isleños del Delta que lograron una disminución en el aumento aplicado por el gobierno provincial en el transporte público fluvial. 

“Las medidas de protesta llevadas a cabo por los vecinos forzaron al gobierno de Cambiemos a dar marcha atrás con una reducción del tarifazo en el boleto de las lanchas colectivo”, sostuvo Cubría. Y agregó que “el modus operandi del macrismo responde a la lógica de tomar decisiones extremas que perjudican a los sectores populares sin un grado de sensibilidad social. Y como en este caso, solo la unidad del pueblo en la lucha va a permitir resistir al ajuste”.

A través de un proyecto presentado en la Cámara baja, la diputada por la 1° sección repudió el aumento en el boleto fluvial en el Delta de Tigre y también manifestó su preocupación por las condiciones de precariedad e irregularidades en el servicio del transporte. “El estado de deterioro de la flota sumado a las escasas frecuencias no se adaptaron al aumento de la población que se triplicó ni a los cambios en el uso de las lanchas que les permite a los isleños ir a trabajar y estudiar”, afirmó Cubría.

A su vez, la dirigente del Movimiento Evita cuestionó que la disminución de la tarifa sea solamente para los residentes del Delta. “La mayoría de los isleños viven de las visitas turísticas por lo que los afecta enormemente en su economía ya que las reservas empezaron a bajar”, expresó Cubría, quien agregó que “sus familiares también deberían estar incluidos en una tarifa especial. Un boleto tan caro genera en los vecinos de las Islas un mayor aislamiento de su entorno social y afectivo”.

La iniciativa impulsada en Diputados está en consonancia con los proyectos presentados por el bloque del FPV en el Concejo Deliberante de San Fernando, que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial el freno del incremento del boleto de las lanchas colectivo y la declaración de la emergencia en el sistema de transporte púbico fluvial.

En este sentido, el concejal del FPV-PJ de San Fernando, Ignacio Álvarez, expresó que “con la emergencia buscamos visibilizar la problemática e invitar a que los distintos actores de la isla, productores, vecinos, espacios culturales y educativos, tengan un lugar donde plantear los problemas que implican el aumento de tarifas en general, y en particular la del transporte fluvial”.

En el Concejo Deliberante de Tigre, el bloque del FPV también impulsó un proyecto solicitándole a la Provincia y al Ministerio de Transporte de la Nación que implemente el decreto firmado por el gobierno anterior que incorpora la tarjeta SUBE al transporte fluvial. Al respecto, el jefe la bancada, Federico Ugo, señaló que “esta medida va a permitir blanquear la cantidad de pasajeros y la facturación de las empresas, como así también subsidiar a aquellos vecinos que lo necesiten”.

Cabe destacar que desde las organizaciones que representan a los vecinos del Delta (Agrupación Unidad Isleña, Isleños en Lucha, Vecinos Isleños Autoconvocados, Asamblea Delta y Río de La Plata) vienen realizando distintas medidas de lucha para visibilizar el reclamo por mejoras en el servicio de transporte. Y tal como vienen denunciando, “el mismo es obsoleto y no garantiza la seguridad de los pasajeros, donde la mayoría de las lanchas tienen más de 80 años”.

Por último, Cubría afirmó que “los isleños se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad ya que sufrieron un fuerte impacto con la boleta de luz, un servicio que es fundamental ya que se calefaccionan con electricidad y utilizan bombas para extraer agua”. En este sentido, reclamó “la implementación de una tarifa social para los habitantes de las Islas”.

Fuente: Prensa Cubría


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


1 + 6 =