INFORMACIÓN GENERAL
Preocupación y quejas por el estado del natatorio del Club Social y de Fomento Victoria

Por Pablo Carmona
Parece una cancha de pasto sintético pero es una pileta. Así luce hoy el natatorio inaugurado en 2011 en el Club Social y de Fomento Victoria con fondos del Presupuesto Participativo y del privado. Allí diariamente asisten niños a la colonia, adultos para hacer natación y aquagym.
El Club Social y de Fomento Victoria, ubicado en Ingeniero White 1153, es una de las instituciones más emblemáticas de nuestra ciudad. Fue fundado hace 106 años y hace unos trece años atrás, con una nueva comisión, reflotó ya que se encontraba cerrado.
En 2010 fue protagonista del programa ‘Presupuesto Participativo’. Allí, y con los votos de los vecinos, se logró que el municipio construyera un natatorio. La inauguración se realizó en febrero de 2011. En ese momento las autoridades municipales anunciaron que la obra contó con el financiamiento de la Comuna y del privado, dado que el presupuesto original preveía una pileta más chica y no contaba con los vestuarios al lado.
Desde ese momento el natatorio es administrado por una concesión, la misma que lo gestiona actualmente.
Es importante destacar que en el Club Victoria se desarrollan otras actividades como basquet, pelota paleta, baby fútbol, aikido, kung-fu, tai chi chuan, gimnasio, taekwondo, danza, entre otros. En muchos de ellos incluso se compite federativamente, como sucede en el basquet y fútbol.
Justamente por ello, teniendo en cuenta el funcionamiento del Club, sorprendió a los vecinos el estado del natatorio al que asisten diariamente adultos mayores a practicar natación y/o aquagym, así como los menores que forman parte de la colonia. “No se ven las líneas del fondo”, expresó con preocupación una madre a este medio.
Por medio del Decreto 3.181, la Provincia de Buenos Aires, con fecha 7 de noviembre de 2007, estableció las normas para el uso de natatorios. Entre los varios artículos que conforman la norma, en el Capítulo III, apartado 16 establece “El agua de los natatorios, durante el tiempo que se encuentren habilitados deberá reunir las siguientes características: a) Ser tan claras como para permitir que un disco negro de 0,15 metros de diámetro pintado sobre fondo blanco en la parte más profunda de la pileta sea perfectamente visible desde los costados del mismo en una circunferencia de aproximadamente 8 metros de diámetro para las piletas de agua dulce”.
Además agrega en el Capítulo VI, artículo 38 que “los natatorios estarán vigilados por un guardavida en forma permanente mientras permanezca habilitada la pileta, debiendo poseer este un certificado que lo acredite como tal, el que deberá ser expedido por entidades oficiales. Deberá poseer documento de identidad para ser presentado cada vez que sea requerido, y la libreta de guardavida debidamente actualizada”. Según manifestaron dos padres a este medio, esto no se cumple de manera constante.
Estoy realmente sorprendida y en desacuerdo con lo denunciado. Hace 5 años mi hija asiste no solo a clases de natación durante el año sino también a la colonia durante el verano y puedo asegurar que jamas observe la pileta en las condiciones que se ven en las imágenes. Si esto es así, sería algo excepcional que, repito, jamas observe y debe haber seguramente un contexto o una explicación para esta situación, pero manchar el nombre o poner en el foco de la tormenta al club o a la concesión me parece malicioso.
El club esta muy bien llevado. Esa debe ser una imagen de manera excepcional . Voy todos los dias
Voy hace un mes y siempre esta impecable. Toda las personas que trabajan ahí son muy buena gente.
Lo super recomiendo.