INFORMACIÓN GENERAL
San Fernando Nuestro crece y pone foco en lo ambiental

Por Sabrina García
El equipo de San Fernando Nuestro crece y lanzamos un nuevo medio de comunicación especializado en materia ambiental. Conocé la propuesta de www.zonanorteambiental.com.ar y quienes lo hacemos.
Desde San Fernando Nuestro celebramos el acompañamiento que hemos recibido a lo largo de estos casi siete años de trabajo. Para nosotros es muy importante contar con nuestros lectores, los cuales a su vez son fuente de información de lo que en este medio se publica. Es decir, al medio lo construimos entre todos.
Quienes hacemos el medio pensamos diariamente cómo mejorar el trabajo. Así, incorporamos nuevas redes sociales y formas de difundir lo que pasa en nuestra ciudad. Por ello, las notas diariamente se difunden a través de Facebook, Twitter y en nuestras historias de Instagram.
Al igual que muchos de ustedes, la temática ambiental nos preocupa y ocupa parte de nuestra agenda. Es así que en julio del 2019 lanzamos www.zonanorteambiental.com.ar, el primer medio exclusivo del corredor norte de la Provincia de Buenos Aires que desarrolla en profundidad los temas vinculados al ambiente (cambio climático, reciclado, sustentabilidad, humedales, hábitat, entre otros).
Al equipo de San Fernando Nuestro se incorporaron:
Valentina Frare, tiene 20 años, es estudiante de Historia de la Universidad de Buenos Aires: “Nací y viví toda mi vida en San Fernando, ciudad que considero mi hogar en el mundo. Estoy feliz de pertenecer a San Fernando Nuestro y Zona Norte Ambiental porque son espacios que informan sobre todas las realidades de nuestro corredor norte de manera profesional y plural”.
Manuela Herrera, tiene 21 años y es estudiante de Periodismo: “Nací en San Fernando, crecí ahí, es mi lugar. Creo firmemente en que informar es el primer paso para lograr cambiar la realidad y con ese objetivo llevo adelante mi trabajo en San Fernando Nuestro y Zona Norte Ambiental”.
Milagro Pannunzio, tiene 22 años y es estudiante de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires: “Participar de Zona Norte Ambiental es una gran oportunidad para traer al medio una impronta joven y nuevas perspectivas sociales. A su vez, como equipo tenemos el desafío de representar las diferentes voces para brindar información de calidad y plural. Queremos ser el medio de confianza de los vecinos y vecinas de la zona norte”.
Julián Fleitas, 24 años. “Vivo en San Fernando desde que nací. Es una parte importante de mi identidad. Estudié operación de radio y actualmente estoy por comenzar la carrera de acompañante terapéutico. ZNA me parece una oportunidad increíble para construir desde una mirada colectiva y para tomar conciencia sobre nuestra responsabilidad con el ambiente”.
Invitamos a todos y todas a sumarse a Zona Norte Ambiental, comentar las notas, compartirlas. Como siempre decimos, el medio está a disposición de nuestros lectores.
Nuestra web es www.zonanorteambiental.com.ar y nuestra redes son en @ZNAmbiental en Twitter, @zonanorteambiental en Facebook y @zonanorteambiental en Instagram. De paso les avisamos que hoy, a las 16hs, estaremos llevando a cabo nuestro primer vivo al que esperamos puedan sumarse.
Espero q informen y difundan el DAÑO, q causan los FUEGOS ARTIFICIALES, PIROTECNIA, BOMBAS DE ESTRUENDO, BOMBAS DE LUCES, PETARDOS, COHETES y todo lo q explote conteniendo POLVORA y demas quimicos contaminantes.
La gran mayoria de los sanfermandinos rechazamos su uso.
En septiembre 2018, se presento en Consejo Deliberante , proyecto a ordenanza ” San Fernando libre de pirotecnia” ; se trato en comision, nos informaron de las excusas x las q desde el.municipio no.pueden prohibirla. Se niegan a ” regular el uso” , fuera de Navidad y año nuevo, fechas en las q todos los q SUFRIMOS x la pirotecnia estsmos preparados ( humanos niños, ancianos, enfermos) animales domesticos y SILVESTRES( los q mas sufren), veteranos de guerra, y mas.
El.gran peligro es las bombas q explotan en fiestas de institiciones o privadas , estas generalmente son a la noche, ( 3 o 4 am) cuando estamos durmiendo , los animales humanos y NO humanos, con enfermdeades cardiacas pueden morir x el estruendo., entre otros accidentes.
Buen día: Quería saber a donde puedo llevar pilas y baterías de celulares para reciclar, muchas gracias