INFORMACIÓN GENERAL
San Fernando tiene el primer barrio flotante de la Argentina

Ya hay cuatro dúplex, pero están construyendo tres más. Cuestan desde US$ 55 mil, tienen wi-fi, jacuzzi al aire libre y se pueden trasladar.
Es posible encontrar otra versión de lo que habitualmente llamamos “casa”. Son una serie de dúplex, colocados sobre el río – en el Yacht Club Buenos Aires de San Fernando– que tienen la ventaja de ser ecológicos y ciento por ciento trasladables. Por el momento son cuatro y ya están trabajando en la construcción de otras tres más. Se trata del primer eco barrio flotante del país.
Cada una de las casas, de 72 metros cuadrados, tiene su nombre: La Victoria, Infinit View, Allegra y Alf. “Hace un año y medio que comenzamos con el proyecto y se armó la primera de las cuatro. Hasta hoy no paramos de recibir consultas y pedidos para desarrollar esta idea en otros puntos del país”, comenta el diseñador gráfico Fabián de Martino quien junto a su hermana arquitecta desarrolló el proyecto, que ahora evalúa instalar en Catamarca, San Luis, y en La Rioja.
“Utilizamos paneles sustentables, térmicos, y aislantes de bajas y altas temperaturas. En el próximo modelo sumaremos paneles solares para reducir los gastos de energía. Incluso el baño funciona como el de un barco, con una batería recargable de 12 voltios. Hasta utilizamos jabón blanco para lavar los platos, así disminuimos el impacto de nuestros desechos al agua”, explica De Martino. Las casas “se arman en un astillero cercano y luego se trasladan con un camión a la zona donde se ubicarán”, agrega.
Uno de los primeros en entusiasmarse con este original barrio fue el empresario Gabriel Hanfling, socio fundador de Infinit. Según cuenta, la experiencia de alojarse allí es reparadora. “Te encontrás en paz, en un lugar seguro, en contacto con la naturaleza, y con acceso a todos lados. Y no es frente al agua, es en el agua”, remarca. En su caso, pasa todos los fines de semana en su unidad, que la encargó luego de conocer la casa de Fabián. “La personalicé con mi estilo y mis necesidades. Siento que me permite un escape a 30 minutos de mi casa en Capital Federal y es totalmente diferente a vivir en cualquier otro tipo de edificio tradicional de Buenos Aires”, asegura.
Estas viviendas tienen un valor de 55 mil dólares y pueden transportarse a cualquier lugar de la Argentina. En el caso de querer instalarse en el Yacht Club Buenos Aires de San Fernando se deben pagar hasta $ 3 mil por la amarra. Como están en el medio del río, llegar hasta ellas toma unos cinco minutos de remo desde la entrada del club.
Si bien la idea de las casas flotantes fue furor en países como Holanda y Canadá en los 80, en Argentina las primeras construcciones eco sustentables llegaron en el año 2000. Y hoy la tendencia de vivir sobre el agua está en expansión. En Villa María, Córdoba, existe un barrio que, con otro tipo de construcción, ofrece casas tipo containers sobre el río. En Entre Ríos hay escuelas flotantes y en Santa Fe planean un hospital.
Si bien todas tienen dueño, algunos las alquilan a turistas de manera temporaria. La noche se cobra desde mil pesos. Las casas cuentan con todas las comodidades como wi-fi, Smart-TV, cocina y baño completo, y jacuzzi al aire libre. También disponen de kayak, remos, cañas de pescar, tablas de surf, paddle y trajes de neoprene. “Lanzamos la propuesta de los alquileres hace un mes y estamos desbordados de pedidos y consultas. Es una opción distinta, te dormís acunado por el río y vivís el movimiento del agua todo el día. Pasamos dentro de la casa días de sol y días de tormenta y podemos decir lo grato que es sentir que estás siempre a flote”, cuenta Victoria, la mujer de Fabián y administradora del barrio.
Fue en un viaje a Amsterdam donde se inspiraron para crear el Eco Barrio Flotante. Lo que comenzó como un sueño de diseño, hoy es un proyecto viable y en pleno crecimiento.
Tendencia en todo el mundo
Vivir rodeados por el agua no es una experiencia exclusiva de Venecia. La tendencia de vivir en una “casa barco” está presente a lo largo y ancho del mundo. En ciudades como Vancouver, en Canadá, o Seattle, en los Estados Unidos, cuentan con barrios de hogares flotantes. También en Bangkok, en Tailandia, y en Francia, al borde del río Sena.
Holanda se considera uno de los países del mundo donde más casas flotantes hay. En Amsterdam se encontran barrios de gran dimensión sobre el agua. Y en Ijburg, a 15 minutos del centro del país, son 150 los edificios acoplados entre sí inmunes a las variaciones del agua. En total hay cerca de 34 mil viviendas flotantes. El motivo por el furor es que después de la Segunda Guerra Mundial muchos barcos obsoletos fueron utilizados como viviendas en las principales ciudades. A esto se suma que este país se encuentra sumergido en un 20% bajo el nivel del mar y estas viviendas se convierten en una alternativa ante posibles problemas derivados con la subida del nivel del mar.
Fuente: Perfil.com
Hermoso
Disculpa … que es lo que encuentras HERMOSO!!! ?????
Alucino con los comentarios. Ahora ocuparemos los ríos, los contaminaremos mas de lo que están pero …. nos estaremos meciendo en el agua y el resto de la humanidad QUE SE JODA !!!
De que hablas? Estan el las amarras del YCA, hace 130 años que tienen “ocupado” el rio
no es en el YCA es en el Club san Fernando que esta al lado
Ignorante, ni idea de lo que hablas
escribinos a ecocasaflotante@gmail.com o entra en
Facebook: Eco Barrio Flotante
Facebook: Eco Barrio Flotante
email: ecocasaflotante@gmail.com
¿Barrios flotantes porque se vive inundando el municipio?
Hola quiero mas info de las casas…gracias
Me gustaria recibir mas info sobre estas construcciones. Se las puede visitar? Gracias. Fabiana
ME gustaria obtener una direccion de email o telefono para hablar con mas detalles de las casas flotantes. Quisiera comprar una.
Gracias.
Agradeceria mas informacion, y si es posible para construirlo en San Rafael Mendoza.
Buenos días, a los que solicitan más información en relación al tema planteado en la nota, les pasamos el siguiente link https://www.facebook.com/pages/Eco-Barrio-Flotante/1449853931908281
Temporary Buenos Aires Floating Houses Rentals on the River. San Fernando.(+5411)91133227373 ecocasaflotante@gmail.com
Se pueden visitar las casas para verlas?????
Copado! Asi que en esto Cristina gasta los 25 millones que nos ahorramos ahora que ya no alquilamos satélites de comunicaciones!
Es un emprendimiento privado
debe ser el dinero de las coimas que los funcionarios del municipio de san Fernando cobran a sujetos sin escrúpulos a los cuales se les permite ejercer actos de comercio sin las debidas habilitaciones y por los cuales los vecinos somos ignorados en nuestros derechos!!
estaria interesada en averiguar para comprar una casa flotante- hay lista de espera? muchas gracias,
No es verdad. Esta desde antes el Econautico Hipocampo que es mucho mas lindo!!!
http://www.econautico.com.ar/masterplan.html
ME ENCANTOOO HAY FOTOS DE SU INTERIOR ????
por favor quisiera fotos y planos del interior y mapa de ubicacion.
muchas gracias.
quiero tener un mail para poder preguntar mas detalles de esas casas flotantes
Termo y al resto que solicita más información sobre este proyecto, relean los comentarios que ya compartimos la página y mail del emprendimiento.
CUANTO SALEN EN PESOS
Esta bueno porque la cloaca del baño deben tener un caño directo al agua, ni un codo necesitan como para que se atasque la mierda
Hay que ver como se comportan en una tormenta fuerte, imaginate si tenés cosas en los muebles como 100 CDs apilados jaja u otras cosas se mueve todo. Hay que analizar esas cosas. Se tumbará?, si se tumba se entra el agua? se mojan todos los muebles, televisor, heladera, etc?
espectacular me gustaria ver los planos y de cuanto es su superficie
Esto ya se hizo hace dos años en santa fe—-
http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/92810-la-casa-flotante-que-plantea-un-nuevo-paradigma-constructivo
“La idea es muy buena”, pero es como asfaltar un bosque… Me impresiona de,mala manera la falta de intimidad, el amontonamiento y la uniformidad, que me recuerda mucho a las cosas castrenses… Ah, y en Argentina (pero con muy buen criterio ecológico), ya existe hace años el EcoNautico Hipocampo (por si no googlearon o no lo vieron en youtube o en facebook). Tal vez cabe la última observación: lo de ecológico es porque estan hechas de material biodegradable? Nota: nuestro mundo esta en las condiciones actuales mereced a millones de inescrupulosos que se afanan por engañarse y engañar con sus SIMIL ECO, total si pasa pas… total, ya se facturó. MI DESO PARA USTEDES: ojala tomen esto de la ecología como algo serio y propio!
En Holanda se entiende que haya casas flotantes, pero en Argentina sobra tierra, hace falta vivir sobre el agua?
me intereso en la compra de una!
Hola soy Sergio Massa y te quiero hablar a vos que tajai flotando en tu casita sobre el río.
Estaba bueno porque tenes vista al Rio” JAJAJAJAJA MANGA DE CHORROSSS
Deseo mas info, planos, medidas, cantidad de habitaciones, tamaño del baño, cocina sala de estar etc. Medios de transporte publico, y forma de llegar en auto.
Si existe plan de financicacion. Etc.
me gustaría más información y saber si se pueden visitar
Pregunta : Y q tienen de ECOLOGICO? segundo.si esto prospera.nos quedaremos sin rio para transitar. No le encuentro lo positivo
Es la hostia!!! Comparto contigo que esto lo menos que tiene es concepto ecológico … adonde vamos a parar con esto!!! Ahora los ríos, y con construcciones … copiando a los holandeses de los años 80!!! Mal vamos
porfa detalles de la casa planos si es posible vivo en Posadas a orillas del Parana gracias
Tendran cloacas??? donde van los desechos de quienes viviran ahi??? y la basura??? al rio??? bravo aplausos sigamos contaminando!!!!
hola quiero saber quien las hace,muchas gracias
Hoy si tenes algo que flota sos un millonario ante el ARBA . No importa si tenes una embarcación de 20 años de antigüedad y con un valor similar o menor al de un auto de 1/2 gama Tendras que pagarle al amigo Lanchita de 1 mano entre 30 y 50 lucas por año , aparte de la amarra , la matricula de prefectura y el seguro. Asi que OJO comprar el bote es lo barato , lo caro viene despues
Ecológico un cuerno. La legislación Argentina ( a contramano del resto del mundo civilizado) no contempla la instalación de Holdings tanks que es donde se acumula la merda cuando estas amarrado en puerto y se vacian cuando salis a navegar a aguas abiertas . Los clubs y amarras argentinas no proveen conexiones sanitarias para conectar a las embarcaciones (como en Ámsterdam , Miami y Paris ) donde van a parar a las cloacas.
si los deshechos de una casa van al rio imaginense en santa fe que quieren haser un hospital flotante!!!! Q desastre!!!!
deseo ver una de las casas terminadas. Soy comprador
1544226687-Agradeceria respuesta
disculpe buenas tardes,todo muy bonito ,hay peligro si el rio crece?
Si, te vas a dormir y a la mañana apareces en Puerto Deseado…jaja
las casas estan espectaculares ,lo unico muestren mas.
me inquieta saber siel rio crece como se supera
No vi fotos de adentro.y cuanto cuesta todo esto????? Creo que para una docente no es…… Decile a la ministra de educación que ella puede y al gobernador si nos compra a la gente trabajadora.Quizas los planes le dan un préstamo y se lo compran.
NO ES ECOLOGICO, NO ES SUSTENTABLE , NO ES BARATO, NO RESPETA NI LA CULTURA,NI EL ENTORNO DEL DELTA..SOLO UN NEGOCIO PARA TUIRISTAS DE 1000 POR DIA Y VEN EL DELTA POR WIFI..
Excelente!! , me fui a navegar en mi casa!! Jaja
Cada vez que paso, me pregunto como sera el sistema de tratamiento de residuos, efluentes cloacales, etc, dado que las viviendas de las fotos no estan amarradas en el continente, alguien puede dar información?
Igual que las de cientos de barcos que estan amarrados al lado. No hay tratamiento van al agua
Me parece que argentina tiene suficiente tierra como para poder construir sobre ella, sin necesidad de contaminar mas el agua, creo que este tipo de emprendimientos no se debería permitir en nuestro país
“No es cierto” en el Chaco hay 27 casas flotantes desde hace mas de 15 años, es un barrio, se llama Aguara Pope, sobre el Rio Negro, en Resistencia
El titulo “No es cierto” en el Chaco hay 27 casas flotantes desde hace mas de 15 años, es un barrio, se llama Aguara Pope, sobre el Rio Negro, en Resistencia
Lo más, todo lo soñado junto…
Me parece carito ese cubo flotante ¡¡¡ en esta argentina con cepo cambiario debería ser en pesos
Me parece caro el cubo flotante y en dolares en una Argentina con cepo al dolar
Me gusta mucho la idea de vivir en el agua, también el diseño de las casas, me interesa conocerlo, probarlo, esta bueno algo novedoso,
Si pueden pasarme información más detallada, les paso misa datos, gracias!
Me interesaría recibir información
la verdad es un negocio contra el medio ambiente
Eso no esta en el Yacht Club esta en el Club San fernando que esta al lado