INFORMACIÓN GENERAL
Se inauguró la nueva plazoleta en Villa Hall que lleva el nombre del poeta ‘Carlos Enrique Urquía’

La Comuna realizó la apertura de la Plazoleta ‘Don Carlos Enrique Urquía’ emplazada en la intersección de Urquiza, Entre Ríos y Pocitos del barrio Villa Hall.
Durante el fin de semana, el intendente Luis Andreotti llevó adelante la inauguración de una plazoleta en la intersección de las calles Urquiza, Pocitos y Entre Ríos junto a los vecinos de Villa Hall y el Centro Murga Arco Iris.
Tras descubrir una placa que nombra al sitio como ‘Don Carlos Enrique Urquía’ -notable escritor sanfernandino, llamado ‘el poeta de las islas’-, el Jefe Comunal comentó satisfecho: “Hicimos un lugar digno para que vengan los chicos a jugar. El objetivo es que la gente disfrute, porque cada vez tienen menos lugar en sus casas, menos patios y jardines”.
El sitio fue transformado por completo: se ensancharon la esquina para que los vehículos puedan girar con más facilidad, instalaron una boca de tormenta y cuartearon un conducto de desagüe para evitar anegamientos, repararon las rejas perimetrales, levantaron una medianera para dividir una casa vecina, construyeron asientos y un camino interno, cambiaron los juegos infantiles, colocaron pisos de goma para evitar golpes, instalaron nuevas luminarias y reflectores, y parquizaron con césped, árboles y arbustos en lo que antes era un gran arenero.
Según enfatizó Luis Andreotti, estas tareas también contribuyen a mejorar la seguridad de la zona: “En los próximos días se agregarán más cámaras en esta esquina, pero como es un trabajo de todos los días seguiremos invirtiendo y manteniendo la presencia del Estado. A una cuadra vamos a construir el Polideportivo N° 8, un playón para el Club Amor y Corazón y una Fiscalía contra las Drogas Ilícitas”.
“Los vecinos siempre nos acompañan al cuidar las cosas y al pagar las tasas para poder hacer obras”, manifestó el intendente. Y aclaró que “el primero que tiene que estar presente es el Municipio, para que se sientan respaldados”. Y advirtió: “Todavía tenemos cerca de 7 plazas en construcción”.
El escritor sanfernandino que decidió “encuardernar las islas”
Carlos Enrique Urquía nació en Martínez el 2 de octubre de 1921 y residió desde los 4 años en San Fernando. Estaba casado con Lydia Nápoli, con quien tuvo un hijo, Carlos Pedro. Fue maestro rural en Clorinda (Formosa) y en la Escuela Técnica N° 1 de la tercera sección (Paraná Miní) de islas de San Fernando. Trabajó como director de Cultura y Prensa de la Municipalidad de San Fernando, fue fundador y director junto a José Isaacson de la revista literiaria “Amistad” y fundador de la SADE delta bonaerense. Falleció a los 82 años (2003).
Dentro de su obra dedicó 4 libros a nuestras islas: Amistad en las islas (1957), La cimbra (1961), Rama Negra (1971) y Sintaxis del Ibicuy (2004). Casualmente el poeta y escritor sanfernandino nunca recibió un homenaje en vida. Es por ello que los escritores Marisa Negri y Javier Cófreces decidieron brindarle el reconocimiento a su obra y han editado un libro titulado ‘La Islíada’ que reúne las cuatro publicaciones que Carlos Enrique Urquía dedicó al Delta.
Fuente: San Fernando Municipio y San Fernando Nuestro