INFORMACIÓN GENERAL

Tras los incendios de dos transportes escolares en nuestra ciudad surgen dudas por la responsabilidad del control

Tras los incendios de dos transportes escolares en nuestra ciudad surgen dudas por la responsabilidad del control

Por Sabrina García

Durante la jornada de ayer dos transportes escolares se incendiaron. El primer hecho ocurrió en Constitución casi esquina Ingeniero White. El segundo en Ruta 202 y colectora.

Cerca del mediodía un colectivo escolar se incendió en Constitución casi esquina Ingeniero White. Según relataron testigos del hecho el vehículo trasladaba estudiantes de la Escuela N° 9 y del Colegio Pradere. Los primeros ya habían descendido y al momento del incendio debieron descender todos y protegerse en el establecimiento educativo.

Las llamas alcanzaron a destruir completamente el colectivo escolar. Los bomberos que acudieron al lugar debieron romper el portón garage y la puerta de ingreso de la vivienda donde se encontraba estacionado el vehículo porque de allí salía humo por las altas temperaturas que habían soportado las paredes de la casa.


Ver esta publicación en Instagram

Ahora Incendio de un colectivo en Constitución e Ingeniero White

Una publicación compartida por San Fernando Nuestro (@san_fernando_nuestro) el

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así trabajan los bomberos en el incendio de Constitución e Ingeniero White Una publicación compartida por San Fernando Nuestro (@san_fernando_nuestro) el

 

Ver esta publicación en Instagram

Así trabajan los bomberos en el incendio frente a la Iglesia de Victoria

Una publicación compartida por San Fernando Nuestro (@san_fernando_nuestro) el

Un par de horas más tarde, un bus escolar que transportaba chicos con discapacidad del Taller Protegido también se incendió y debió ser asistido por bomberos y ambulancia. Uno de los jóvenes se descompuso por el temor que le generó la situación.

 


Ver esta publicación en Instagram

Incendio de un bus escolar en 202 y colectora. El micro trasladaba chicos con discapacidad. La ambulancia asiste a los tripulantes. Uno de ellos se descompuso por el humo.

Una publicación compartida por San Fernando Nuestro (@san_fernando_nuestro) el

En ambos casos no se registraron heridos. Sólo pérdidas materiales.

¿Quién controla al transporte escolar?

Ph. Juan Ricardo Aguilar

Ph. Juan Ricardo Aguilar

Según consta en la Resolución N° 122-SSTRANSPMIYSPGP-18, con fecha 6 de septiembre de 2018, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos “establecer que los servicios de transporte escolar serán autorizados por la Subsecretaría de Transporte con ajuste a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley Orgánica del Transporte de Pasajeros, Decreto Ley N° 16.378/57″.

A su vez, otorga la potestad a los Municipios, previa firma de un convenio, a la “habilitación, fiscalización y control de los servicios de transporte escolar.

En la resolución señala que los municipios “deberán remitir, dentro de los sesenta días (60) de iniciado el ciclo lectivo escolar, a la Subsecretaría la nómina de las personas físicas y jurídicas que hayan habilitado parque móvil para el servicio de autotransporte de escolares con todos los requisitos detallados en la presente resolución, debiendo dar conocimiento de cualquier actualización o modificación de las habilitaciones otorgadas”.

Y además establece que se deberá crear el Registro Público de Transporte Escolar de la Provincia de Buenos Aires (RPTE), el cual contendrá información respecto a la nómina de transportistas escolares habilitados, parque móvil habilitado, los conductores y celadores autorizados (artículo 7), que la Dirección Provincial del Transporte será la encargada de poner en funcionamiento y administrar dicho registro (artículo 8). Y finalmente establecen los requisitos que deben presentar los municipios de las empresas que se dedicarán al transporte escolar en cada distrito.

Finalmente, en su artículo 9, la Resolución detalla que las “autorizaciones para realizar transporte escolar tendrán validez por el plazo del ciclo lectivo”.

Desde San Fernando Nuestro hemos intentado dialogar con las autoridades del Consejo Escolar para conocer si habían firmado el convenio y quién es el organismo responsable de fiscalizar los transporte escolares pero lamentablemente no hemos tenido respuesta.

Por su parte, la Provincia de Buenos Aires no ha creado el Registro Público de Transporte Escolar o por lo menos no ha sido dado de alta en la página web que al buscarlo devuelve como mensaje “página no encontrada”.


Sin Comentarios

Escribí un comentario
Todavía no hay comentarios! Vos podés ser el primero en comentar este post!

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


2 + = 8