INFORMACIÓN GENERAL
Un conductor perdió el control de su auto y embistió un árbol en Presidente Perón y Maximino Pérez

Por Sabrina García
Pasadas las 6.30 de la mañana un automóvil Volkswagen Gol embistió un árbol ubicado en Presidente Perón y Maximino Pérez. Fuentes del hecho relataron que el conductor se encontraba en estado de ebriedad.
“Estas son fotos de un accidente que acaba de ocurrir en Maximino Pérez y Perón”, compartió por mensaje a la redacción nuestra lectora Maria Victoria Cotto, a las 6.30 de la mañana de hoy.
Consultamos a personal del PC sobre el accidente y confirmaron el mismo, agregando que el conductor había chocado el árbol y al momento del hecho se encontraba en estado de ebriedad.
María Victoria informó que, ocurrido el hecho, llegó rápidamente al lugar un móvil policcia, dos ambulancias y luego bomberos. “Trabajaron muy rápido y bien. Se llevaron al que conducia con un golpe y corte en la cabeza, una chica bastante herida. La tercer joven pudo salir del auto sola, tenía algunas heridas parece que menores. Todos fueron llevados al hospital de San Fernando”.
Aprovechamos la noticia para remarcar la importancia de no conducir alcoholizado ya que embota los sentidos, altera la percepción y disminuye la capacidad de atención; se alargan los tiempos de reacción, por lo que las respuestas y maniobras se hacen más lentas y torpes; la visión se ve afectada, en especial, empeora la visión periférica (a los lados), se hace más lenta la adaptación a los cambios de luz (por ej. en caso de encandilamiento), y se perciben con dificultad los tonos rojos (tardan en reconocerse las luces rojas del semáforo, las luces de posición y las de freno); y genera una falsa sensación de seguridad, con errores de juicio e interpretación, que predispone a excesos de velocidad y a todo tipo de violaciones a las normas de seguridad en el tránsito.
La Ley Nacional de Tránsito y su reglamentación establecen un límite de tolerancia máximo de alcohol en sangre de 0,5 g por litro. Éste no es un límite cuantitativo, igual para todos, sino que varía en cada persona, según diversas circunstancias personales y, en especial, según el peso y el sexo. También otros factores, tales como el cansancio, la ingestión de ciertos medicamentos, enfermedades,entre otros, pueden potenciar los efectos tóxicos.
Fuente consultada: Asociación Civil Luchemos por la Vida