DEPORTES

Voley del Club Mitre lanzó una campaña solidaria para recaudar fondos

Voley del Club Mitre lanzó una campaña solidaria para recaudar fondos

Por Sabrina García

Para algunos Mitre es solo un ex presidente argentino, para otros es el creador de un diario que continúa en la actualidad. Para quienes somos de San Fernando “La Mitre” es sinónimo de voley. Es así que en esa sociedad de fomento, ubicada a pocas cuadras de la fábrica de neumáticos Fate, un grupo de padres se puso al frente y organiza múltiples acciones para poder sostener una actividad por la cual, desde que se creó, “pasaron miles”.

“Siempre Mitre. Voley. San Fernando”, dice la bandera del equipo de voley de la Sociedad de Fomento Mitre, ubicada en Balcarce 2950 del barrio Fate. Actualmente asisten 90 jugadoras y jugadores que van desde los 8 hasta los 23 años.

WhatsApp Image 2024-03-18 at 15.19.52El club compite en la Unión de Ligas de Voley (UniLiVo) y ahora dará un salto deportivo ya que pasará a ser parte de la Federación Metropolitana de Voleibol. El salto conlleva otro tipo de gastos. Para poder costearlos se creó un grupo de padres que realizan distintas actividades para recaudar recursos, entre ellos, una campaña en ‘Cafecito’, buscar auspiciantes y hasta juntar bronce.

Ricardo Mansilla, entrenador y “padre” de esta iniciativa, cuenta que se armó un grupo de padres “que los conozco de toda la vida porque fueron mis primeros alumnos, hoy tienen 40 años, y ahora vienen sus hijos” para colaborar en conseguir los recursos necesarios.

“Se abocan a generar recursos, en principio para renovar material que necesitamos con urgencia. Surgieron algunas actividades como el ‘Cafecito’, que es un aporte solidario juntar llaves o picaportes en desuso y el de ofrecer que se sumen como sponsor. Nosotros publicamos su acompañamiento en nuestra redes sociales y la idea es el día de mañana poder hacer una bandera con los logos de los diferentes auspiciantes”, explica Ricardo, para todos Richard.

El equipo juega en Unilivo y “ahora logramos entrar en la Federación. Eso se sostiene gracias al trabajo de las entrenadoras y dirigentes pero fundamentalmente de las familias de nuestras jugadoras”, completa Richard sobre los nuevos desafíos.

Rosana Gamarra es una de esas mamás que además fue jugadora. Fue parte de la primera camada de jugadoras de La Mitre allá por el años 1995. “Hubo un torneo que se había armado con las colonias de vacaciones, muchas chicas quedaron enganchadas y como Richard era referente de las colonias y del club decidió comenzar con voley en la sociedad de fomento”, recuerda Rosana.

Mitre voleyPara ese momento tenía 13 años y fue acompañada de sus dos hermanas menores. La foto retrata esa tarde de torneo que fue el comienzo de una historia que aun sigue vigente y crece cada año.

“Muchas de esas chicas siguen siendo mis amigas porque para nosotros el club era nuestra segunda casa, el lugar donde nos encontrábamos con nuestros amigos”, dice Rosana.

Recuerda que comenzaron a jugar en Unilivo y siempre tuvieron “un gran nivel deportivo y humano. Eso es lo que caracterizó siempre a Mitre: es un grupo unido y de excelente calidad humana”.

-¿Cuándo comenzó esta organización de padres para buscar recursos?

El año pasado comenzamos a juntar dinero para un viaje que se hacía a Mar del Plata. Ahí surgió un lindo grupo de padres que se unió para que las chicas pudieran viajar. La situación económica no era la mejor y tuvimos que hacer un gran esfuerzo para lograrlo, hicimos rifas, una matiné, de todo para que puedan viajar y lo logramos.

Esa unión permitió armar un grupo de padres que trabajara para buscar sostener al deporte. Este año aceptamos el desafío de anotarnos en la Federación Metropolitana de Voley que para nosotros, padres y ex jugadores, es un sueño que siempre quisimos cumplir. Hoy es un sueño cumplido y un desafío para las chicas en cuanto a lo deportivo por eso decidimos acompañarlas.

El voley viene creciendo. Hace 30 años que el voley no se detiene en Mitre. Si bien tuvimos algunos años en los que no se pudo entrenar en la sociedad de fomento, por temas ajenos a nosotros, sin embargo nunca paro. Nunca dejó de tener jugadoras. Es un semillero hermoso. Las chicas están en un gran nivel y pueden aceptar este desafío que se presenta.

El club es un lugar de contención y eso es primordial: que los chicos estén contenidos en un lugar seguro.

-¿Qué acciones llevan adelante para recaudar?

WhatsApp Image 2024-03-18 at 18.47.20Estamos juntando dinero que es lo mas urgente: pelotas reglamentarias de Federación, otras para entrenamiento y una red. Además queremos ayudar a los gastos que se originan en cada partido como es el planillero, árbitro, cada vez que viajan lo hacen en micro y eso lo queremos pagar desde ahí.

Creamos con la aplicación ‘Cafecito’ (link para hacer una donación), que se usa para donaciones o agradecimientos, en este caso lo usamos para que cualquier persona que quiera puede donar desde 100 pesos hasta lo que pueda. También estamos en la búsqueda de sponsor de manera mensual, ya conseguimos algunos, o por única vez.

Agregamos la opción para que los donantes o sponsors puedan compararnos directamente algunos materiales. Por ejemplo, estamos cerca de conseguir un donante de red, es un sponsor que nos la va a comprar. Eso nos ayuda un motón.

Por otro lado estamos juntando llaves para vender el bronce. Todo lo que sirva para sumar es bienvenido.

Link para colaborar con un ‘Cafecito’

Link de acceso a la cuenta de Mitre Voley

Link de acceso al perfil en Instagram Ayudemos a Mitre Voley

Para terminar Rosana dice: “Amo el voley y disfruto mucho esto, ahora desde mi lugar de mamá. Estoy muy comprometida y alentando a los padres a que nos acompañen. Estoy más que agradecida porque muchos papás acompañan y ayudan. Gracias al link de cafecito estamos cerca de comprar dos pelotas que necesitamos para jugar este próximo domingo. En menos de dos semanas pudimos conseguir el dinero para comprar dos pelotas que salen alrededor de 100.000 pesos cada una. Es un esfuerzo que se logró a los padres que compartieron, a los familiares y amigos que donaron”.

En tanto Richard resumió: “Hace más de 25 años que estamos trabajando en esto, nuestro objetivo es que el voley de Mitre siga creciendo”.


  1. Hugo Gamarra
    Hugo Gamarra 20 marzo, 2024, 12:22

    Eh vivido está historia hermosa que hoy acompaña mi hija Rosana, acompañamos el voley junto a MI3 de ahí salieron lo mejor que tengo hoy.mis hojas Rosana,Diana y Vicky quien hoy nos acompaña del cielo.orgulloso de ellas.y mis queridos yerno jugadores tambien…y terminamos ahí ahora estan ellas…mis nietas..Mily, Maia.seguire firme y cooperando como siempre… abrazos..y exitos!!

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


3 + = 5