INFORMACIÓN GENERAL

Vuelve a San Fernando el cobro del impuesto a embarcaciones deportivas

Vuelve a San Fernando el cobro del impuesto a embarcaciones deportivas

Por Sabrina García

Así lo anunció en su cuenta oficial la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). El cobro de impuestos a las embarcaciones deportivas lo realizaban los municipios hasta que, en el año 2015, pasaron a la gestión bonaerense. Por esta decisión la comuna perdió un ingreso cercano a los 12 millones de pesos para las arcas municipales.

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Gastón Fossati, afirmó que el organismo “avanzará con los municipios de la región metropolitana norte para restablecer los acuerdos de trabajo conjunto en la administración del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas”.

En mayo pasado, el intendente Luis Andreotti anunció sobre un encuentro de trabajo con el titular de ARBA, Gastón Fossati: “Vinimos para avanzar en una mejora de los recursos que reciben los municipios desde la Provincia, que en nuestro caso tiene que ver con la devolución del Impuesto a las Embarcaciones. Es una fuente de recursos que nos había otorgado el gobierno de Felipe Solá pero luego Scioli decidió quitarnos; tanto a San Fernando, como a San Isidro y Tigre”.

En aquella oportunidad, al finalizar la reunión, Andreotti comentó: “En 60 a 90 días nos darán una respuesta para esta problemática”.

Ayer Fossati anunció: “nuestra intención es recuperarlos para favorecer la descentralización tributaria y lograr una mayor eficiencia en la fiscalización y cobranza. Buscamos una colaboración técnica efectiva, que supere cualquier pertenencia política y contribuya a gestionar mejor”.

El titular de ARBA realizó el anuncio en San Isidro, en el marco de una reunión que compartió con el intendente local, Gustavo Posse, con quien suscribió el acuerdo de adhesión al programa de Gestión Tributaria Territorial, “una iniciativa que prevé acciones de cooperación con todos los municipios bonaerenses”.

El convenio firmado incluye el intercambio de información fiscal, mesas de diálogo permanente y una agenda común vinculada con la gestión tributaria, los servicios a contribuyentes y la utilización de herramientas tecnológicas para hacer más eficiente la labor de recaudación. “En el caso de los municipios de la región metropolitana norte, la intención de ARBA es complementar este acuerdo recién suscripto con otros compromisos de acción conjunta, referidos específicamente al Impuesto a las Embarcaciones Deportivas”, destacaron desde la Agencia de Recaudación.

Fuente consultada: ARBA


  1. martin
    martin 15 septiembre, 2017, 21:37

    cuantas veces voy a tener que pagar lo mismo? por mi lancha le pago al estado:

    – pago el 21% del valor de la guardería (IVA)
    – le pago a ARBA
    – pago la matricula
    – pago la renovación de matricula
    – pago un impuesto para navegar por san fernando

    ustedes están locos o que?

    Reply this comment
  2. martin
    martin 15 septiembre, 2017, 21:38

    cuantas veces voy a tener que pagar lo mismo?
    por mi lancha le pago al estado:
    – pago el 21% del valor de la guardería (IVA)
    – le pago a ARBA
    – pago la matricula
    – pago la renovación de matricula
    – pago un impuesto para navegar por san fernando

    ustedes estan locos o que?

    Reply this comment
    • david
      david 18 febrero, 2018, 16:23

      y nadie sabe a donde van a parar los fondos, los usuarios y contribuyentes mantenemos un sistema obsoleto, hasta prefectura cobra una TASA, y el municipio también , nadie sabe cual es el servicio que nos brindan, seria mas lógico la exigencia de un seguro obligatorio en una embarcación , o una verificación técnica anual, todos sabemos que el rio lujan por ejemplo es una locura los rinde y siempre paran a las embarcaciones chicas, me pregunto.. alguna vez pararon a un arenero? o sera que es de un empresario importante??..Pordian controlar con unos simples drones las velocidades de la embarcaciones, para resguardar las visas de los que navegamos despacio, señores hagan alguna servicio antes de cobrar, no sean tan obvios , han perdido la credibilidad de los contribuyentes!

      Reply this comment
  3. david
    david 18 febrero, 2018, 16:16

    Es tanta la presión que ejercen que una lancha paso a ser un elemento de lujo, han ingresado presuntas deudas de oficio a embarcaciones que tienen mas de 30 años!! Se aprovechan porque la gente no se junta , los municipios no les importa y como siempre ni sabemos que nos brindan por pagar..

    Reply this comment
  4. calbert
    calbert 7 agosto, 2020, 17:05

    los municipios de tigre y san fernando inventaron las tasas de fondeadero y acceso para suplir lo que perdieron por el cobro de arba , es su obligacion ahora que les volvio el impuesto anular las tasas

    Reply this comment

Escribí un comentario

Tu e-mail no será publicado.
Los campos obligatorios están marcados con*


7 + = 12